MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.04.2015

I.Sat dice presente en la 17° edición del BAFICI

El canal vuelve a participar del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente por decimoséptimo año consecutivo. En el marco del festival se estrenará La Princesa de Francia, película de Matías Piñeiro, con coproducción de I.Sat.

Fiel a su compromiso con el cine independiente, I.Sat acompañará un año más una nueva edición del BAFICI, consolidado como uno de los festivales de cine más destacados del mundo. Reconocido como vehículo fundamental de promoción para la producción de cine independiente, el festival -organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- se llevará a cabo del 15 al 25 de abril.

Durante el evento se presentará La Princesa de Francia, el más reciente proyecto de Matías Piñeiro -realizador argentino radicado en los EEUU y distinguido por su obra en festivales internacionales como TIFF, BAFICI, Locarno y Valdivia, entre otros.
Kantar IBOPE Media
Dicho film, cuyo estreno exclusivo en la pantalla de I.Sat está previsto para el segundo semestre de este año, recibió dos premios en la 11a edición del BAL (Buenos Aires Lab) en la categoría Work in Progress, en el marco del BAFICI 2014. Ambos galardones promueven el desarrollo y la postproducción del cine latinoamericano.

En La princesa de Francia, Piñeiro retoma en clave de comedia de enredos las relaciones amorosas y los roles femeninos, clausurando de esta manera su trilogía inspirada en la obra de William Shakespeare, y donde se mezclan la ficción teatral con las particularidades del trabajo actoral. Su elenco lo componen Julián Larquier Tellarini, María Villar, Agustina Muñoz, Romina Paula, Elisa Carricajo, Laura Paredes, Pablo Sigal, Julián Tello, Juan Chacón y Gabriela Saidón.


El BAFICI en la pantalla de I.Sat

La vinculación con el festival tiene su correlato en la pantalla de I.Sat, pues el canal acostumbra emitir títulos que integraron anteriores ediciones del BAFICI, tal cual sucedió en años anteriores con filmes como Verano de Goliath (de Nicolás Pereda, ganador de la sección Cine del Futuro del BAFICI); Fleurs du Mal, de David Dusa; Gabi on the Roof in July, de Lawrence Michael Levine; La Pivellina, de Tizza Covi y Rainer Frimmel; Tilva Ros, de Nikola Lezaic; Attenberg, de Athina Rachel Tsangari; Sleeping Sickness, de Ulrich Köhler, y 13 Assasins de Takashi Miike.

En abril, por ejemplo, son varias las producciones que llegan a Primer Plano, el ciclo conducido por Alan Pauls, en su acostumbrada cita de los miércoles en primetime. Entre ellas, Tu dors Nicole, comedia dramática que sigue la cotidianeidad de una muchacha de 22 años mientras queda a cargo de la casa de sus padres durante el verano (miércoles 22/4); y Sarah préfère la course, una joven corredora de media distancia cuyos sueños están en la pista (miércoles 15/4 y 29/4).
 

Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos