MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.06.2008

Mediaedge:cia revela las nuevas modalidades de consumo de películas

Es un estudio de la central de medios en conjunto con la consultora Soto-Magariños. La investigación muestra cómo es en la actualidad el vínculo entre el cine y las nuevas generaciones.

En los últimos años se han producido cambios importantes en el consumo de cine. Los permanentes avances tecnológicos impulsan cada vez más el “entretenimiento hogareño”. El aumento en el precio de las entradas y la disponibilidad de películas a través de otros medios hacen que el espectador evalúe otras posibilidades antes de concurrir a la sala. Inspirada en esta problemática, Mediaedge:cia desarrolló un estudio en el universo de Cinemagoers junto con Soto-Magariños -Consultora especializada en consumos culturales- para llevar a cabo una investigación donde se busca llegar al fondo del asunto para poder ofrecer soluciones a sus clientes.

Algunos resultados de la investigación muestran cómo el vínculo entre el cine y las nuevas generaciones ya no responde solamente a una “experiencia sensorial”. Para el nuevo público, una película es una película, sin importar el medio en el que se proyecte. Así, el mundo de los cinemagoers puede dividirse entre los que prefieren ver películas en el cine y entre los que sienten que es igual verlas en este u otro medio. El primero de los dos grupos responde a lo que llamamos “programa cine”, mientras que el segundo se alinea al “programa película” y ambos poseen perfiles diferentes entre sí.
Kantar IBOPE Media
Un aspecto que divide de forma tajante a ambos grupos -analizado a partir del estudio desarrollado por MEC- es el modo en que cada grupo decide su concurrencia al cine. Los del “programa cine”, por lo general, planifican la salida con anticipación y deciden el título de la película antes de llegar al complejo. Por otro lado, los del “programa película” deciden en el momento su salida al cine y eligen impulsivamente el film que van a ver. Esto último se ve alentado, en parte, por la gran oferta de películas que, a diferencia de antaño, se ofrece en los grandes complejos de cine. En relación a esto, el estudio arroja que el 54% de los que asisten al cine planifican de antemano la salida y la película que van a ver, mientras que un 35% asiste al cine por impulso y un 27% decide el título en el mismo complejo. Esto ofrece nuevas oportunidades a los complejos y a los distribuidores para buscar alternativas que logren activar y mantener el hábito de concurrencia al cine.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos