MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2015

Los 3 “hot topics” del Mobile World Congress 2015

Luis Barragué, VP of Mobile de Headway Digital, estuvo en el Mobile World Congress y escribe sobre los 3 temas del evento que más influirán en la publicidad y el marketing, según su mirada: Programmatic, Internet para todos y el Big Data.

*Por Luis Barragué, VP of Mobile de Headway Digital

Una vez más, el Mobile World Congress probó ser la muestra más importante de la innovación y la tecnología en móviles. Con un total de 93.000 asistentes y 5 días de exposiciones y conferencias, la cita anual en Barcelona fue un adelanto de todo lo que vendrá. Estuvimos allí presentando nuestra plataforma móvil MoBrain 2.0 y estos son los 3 temas del evento que más influirán en la publicidad y el marketing:
Kantar IBOPE Media
1. Hot topic # 1: Programmatic. Uno de los temas más candentes de la feria móvil más importante del año fue el avance de la compra programática. Según el IAB, 28% de toda la publicidad display se adquiere a través de la compra programática, pero esta cifra asciende a un 37% cuando nos referimos a la inversión programática en móviles. Esta forma de compra de medios permite segmentar audiencias específicas y lograr que los avisos se dirijan a ellas en el momento y dispositivo indicado, aumentando la efectividad de las campañas y el mejor aprovechamiento del presupuesto.

2. Hot topic # 2: Internet para todos. La conferencia más esperada este año fue la de Mark Zuckerberg, que atrajo una vez más sobre sí la atención del mundo de la tecnología. El creador de Facebook hizo hincapié sobre la necesidad de acercar Internet a todo el mundo ya que aún hoy 2/3 del planeta no tienen acceso a la red. Es por eso que en gran parte de su ponencia expuso su proyecto Internet.org, bajo el lema “The more we connect, the better it gets”.

3. Hot topic # 3: Big data e Internet de las cosas. Estos fueron dos grandes temas del #MWC15 que sin dudas transformarán el ecosistema del marketing y la publicidad. Se espera que en 2016 la mitad de la población tenga un smartphone y que en 2018, la cantidad de usuarios móviles en el mundo ascienda a 4.900 millones, por lo cual se dispondrá de un volumen cada vez más amplio de datos de audiencia, oportunidad para los anunciantes. Además de este aumento de dispositivos, este año fueron tendencia los wearables –sobre todo smartwatchs y pulseras– y los objetos conectados, como el robot de SK Telekom, tendencias que mostraron que “el todo conectado” no es ya un proyecto sino una realidad cada vez más tangible.


 

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos