MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.04.2015

El efecto elecciones aún no llegó a las redes sociales

Pese al inicio del período electoral en la Ciudad de Buenos Aires, las elecciones aún no predominan cómo tema de preocupación en las principales redes sociales, según Becom1. Lo que preocupa es Seguridad (24%), el Transporte Público (23%) y la Salud (18%).

Pese al inicio del período electoral en la Ciudad de Buenos Aires, las elecciones aún no predominan cómo tema de preocupación en las principales redes sociales, siendo superado ampliamente por la Seguridad (24%), el Transporte Público (23%) y la Salud (18%), de acuerdo con un relevamiento de Becom1, agencia de comunicación estratégica.

Del 1 de enero al viernes 27 de marzo, el lapso de tiempo relevado por Becom1, el 12% de las inquietudes observadas en Facebook (posteos públicos), Twitter, blogs y foros, tuvo que ver con la Educación; un 8% con las elecciones y un 7% con la Contaminación y otro porcentaje igual en torno de los Espacios Verdes. De este 7% de posteos con respecto a las distintas elecciones que se realizarán este año en el país, se vio un 20% de menciones positivas, 57% de neutrales y un 22% de negativas.
Kantar IBOPE Media
“En lo que va de 2015, Mauricio Macri aparece como el candidato más mencionado, seguido por Sergio Massa y, en tercer lugar, Cristina Fernández de Kirchner. En volumen de menciones le siguen Ernesto Sanz, Florencio Randazzo y por último Daniel Scioli”, elaboró el CEO de Becom1, Mariano Tato. Por otro lado, sólo 1% de la conversación medida pasó por la problemática de las Villas de Emergencia.

En cuanto a las menciones a la seguridad, 49% fueron negativas; 38% neutrales y 13% positivas, mientras que los dirigentes más mencionados fueron Daniel Scioli, Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner. Asimismo, el 32% de los usuarios se quejó del transporte público; un 51% fue neutral y un 18% lo vio con buenos ojos.

Del mismo modo, el tercer tema que más preocupó, la salud, generó un 26% de menciones negativas, 58% de neutrales y 19% de positivas. Entre esta demográfica digital, que representa el 47,9% de la población total argentina, un 29% tiene entre 15 y 24 años, seguidos por los de entre 25 y 34 (27%) y los de 35 y 44 (19%).

Curiosamente, los mayores de 55 son más numerosos que los de entre 45 y 54 años, con 12 y 13% respectivamente. Como se esperaría, la presencia en las redes es más intensiva cuanto más joven la persona, aunque con la excepción de los mayores de 55, cuyo consumo también se registra por encima del rango etario de entre 45 y 54 años.

“La tecnología y el acceso a dispositivos personales, como el celular, han posibilitado un aumento inusitado del consumo de Internet en la Argentina, donde los consumidores pasan en promedio 3,5 horas online por día”, concluyó Tato.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

Capacitación

MMA Impact Argentina 2025 promueve conversaciones entre CEOs y CMOs

Tendrá lugar el 4 de junio en Usina del Arte, Buenos Aires, reunirá a más de 20 líderes del mercado en paneles y charlas sobre marketing, negocios, innovación y creatividad. Como novedad, este año, el evento contará con la presencia de los CEOs de VISA; Cervecería y Maltería Quilmes y Raízen. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos