MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.04.2015

Retail, banca y clasificados lideraron la publicidad online en 2014

adCuality presentó el Informe sobre Publicidad Online en Argentina del 2014. Retail, Banca y Clasificados fueron las categorías con mayor presencia. El 82,2 % de la pauta online de display se realizó en medios, mientras que el 17,9 % en redes sociales.

adCuality, compañía especializada en monitoreo de publicidad online en tiempo real en América, difundió el Informe sobre Publicidad online en Argentina durante 2014.

INDUSTRIAS CON MAYOR PRESENCIA PUBLICITARIA EN INTERNET. Entre las industrias con mayor presencia publicitaria en Internet de enero a diciembre de 2014, se ubicaron: Retail, con un share publicitario del 8 %, seguido por Banca y Finanzas, con un 7,9 %, Clasificados con 6,6 %, Telecomunicaciones con 5,8 %, Automotriz con 5,6%, Turismo con 4,3 % de participación de mercado, y Medicina Privada con 4,2 %. El informe de adCuality señala que la categorías “Banca y Finanzas” y “Retail”, al igual que en 2013, continuaron con su predominio en la participación publicitaria online durante 2014.
Kantar IBOPE Media
DISTRIBUCIÓN DE LA PAUTA PUBLICITARIA ONLINE. En cuanto a la distribución de la pauta publicitaria online durante 2014, el relevamiento de adCuality indica que el 82 % se destinó a medios online, el 17,97 % a redes sociales, y el 0,01 % a Mobile. Mientras que las categorías de medios más requeridas por los anunciantes fueron: Medios de Interés General con un 26,1 %, Entretenimiento con una participación de mercado del 23,1 %, Red Social de Interés General con un 17,97 %, Noticias con 8,7 %, Portal Horizontal con 6,2 %, Deportes con 4,7 %, Femeninos con 3,6 %, y Clasificados con 2,3 %.

MEDIOS CON MAYOR CANTIDAD DE IMPACTOS PUBLICITARIOS. Por otro lado, el estudio de adCuality revela que durante el 2014, YouTube y Facebook concentraron el 37 % de la pauta publicitaria online en Argentina, situación similar a la que se observa en el resto de los países de Latinoamérica. Youtube registró una participación publicitaria del 19,2 %, Facebook del 17,97 %, Clarín del 8,1 %, La Nación del 5,7 %, Infobae del 3,7 %, Perfil del 3,3 %, Yahoo! del 2,76 % y TN del 2,3 %.

FORMATOS PUBLICITARIOS MÁS RELEVANTES. El informe de adCuality señala que durante el período relevado, los anuncios o Banners tradicionales (Banner Flash) predominaron en el ecosistema publicitario en Internet en Argentina, pero destaca que se observa un importante crecimiento en el volumen de los social ads y anuncios de video. El formato Banner Flash se ubicó en primer lugar con una participación del 76,8 %, seguido por los Social Ads con 17,1 %, los anuncios de Video con 4,5 %, y los formatos Rich Media o “anuncios enriquecidos”, con 1,24 % de participación.

PRINCIPALES MARCAS POR INDUSTRIA (Anunciantes con mayor presencia en pauta publicitaria online por Industria). Por último, el informe de adCuality relevó los principales anunciantes por categoría durante el 2014:

• Retails: Garbarino, Fravega, Netshoes. Dafiti , Musimundo.
• Banca y Finanzas: American Express, Banco Galicia, Banco Comafi, Banco Supervielle, Banco Provincia, Banco Credicoop.
• Higiene y Belleza: Gillette, P&G, Always, Herbal Essences, Sedal, Rexona.
• Automotriz: Chevrolet, Ford, Toyota, Renault, Peugeot.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ESTUDIO: El presente estudio sobre Publicidad Online en Argentina durante 2014 elaborado por adCuality, no incluye pauta publicitaria en buscadores. La plataforma de adCuality no releva inversión publicitaria en Internet, sino impactos publicitarios y presencia publicitaria online.

La plataforma de monitoreo de publicidad online de adCuality realiza un relevamiento constante de la web, y provee en tiempo real información sobre pauta en Internet que exhibe las características de la presencia publicitaria de los anunciantes. La herramienta releva más de 10.000 sitios, incluyendo social Ads, videos, pre rolls y enlaces patrocinados, y genera en tiempo real reportes sobre quién, cómo, dónde y cuándo pauta en Internet.

adCuality es la primera herramienta de monitoreo de publicidad online en tiempo real, que opera en 17 países de América. Fue lanzada al mercado en mayo de 2012, y cuenta con más de 120 clientes en la región entre los que se destacan Google, Microsoft, PHD, Carat, Samsung, BBDO, Disney, ESPN, Havas Media, Pramer, Telecom, CNN, El Universal, Disney, Orange, entre otros.

La plataforma de adCuality permite acceder de forma fácil y segura a información estratégica dirigida a agencias de publicidad, medios, anunciantes y centrales de medios.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

Capacitación

MMA Impact Argentina 2025 promueve conversaciones entre CEOs y CMOs

Tendrá lugar el 4 de junio en Usina del Arte, Buenos Aires, reunirá a más de 20 líderes del mercado en paneles y charlas sobre marketing, negocios, innovación y creatividad. Como novedad, este año, el evento contará con la presencia de los CEOs de VISA; Cervecería y Maltería Quilmes y Raízen. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos