MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.03.2015

Redes sociales y videos, una nueva potencia en influencia política

Un nuevo informe de Ignis Medios & Comunicación indaga sobre la creciente tendencia que se observa en el uso de redes sociales por parte de los políticos. Entre las conclusiones, las redes sociales pueden funcionar como un termómetro social para los candidatos.

(LA FOTO MUESTRA LOS 10 POLÍTICOS EN TWITTER RANKEADOS SEGÚN FOLLOWERS EN UN AÑO ELECTORAL)

En esta oportunidad Ignis Medios & Comunicación indaga sobre la creciente tendencia que se observa en el uso de redes sociales por parte de los políticos, dado que éstas pueden ser consideradas como una nueva potencia en influencia política.
Kantar IBOPE Media
Son evidencia de esto algunos hechos como manifestaciones populares así como también algunas campañas políticas, como la de Barack Obama en Estados Unidos en 2009.

El uso de Internet y de redes sociales es cada vez más masivo: mundialmente más de tres cuartos de los consumidores navegan en internet y la mitad utiliza redes sociales todos los días.

A su vez, el uso de Smartphones se intensifica, lo cual permite que los usuarios estén conectados todo el tiempo desde cualquier lugar.

Elementos de la Política 2.0

Algunos de los elementos que componen la política 2.0 son:

Internet y Redes Sociales

Argentina posee la tercera audiencia más grande de Internet en la región y particularmente el uso de redes sociales continúa incrementando. Facebook sigue siendo el número uno en el país.

Mundialmente, Internet se constituye como una herramienta de uso diario indispensable.

Política y Medio Online

El uso del medio online para los políticos aporta una imagen de modernidad que a su vez les permite conversar con los ciudadanos. Además, este es uno de los medios donde los ciudadanos pueden ser encontrados.

Barack Obama, presidente de EEUU, es uno de los grandes líderes en el uso de internet. Su campaña electoral en 2009 tuvo una fuerte presencia online. Aún hoy en día continúa siendo uno de los twitteros con más followers y ha logrado imponer varios mensajes trendingtopic. Utilizó imágenes poderosas y fotos, así como también apostó a estar presente en Youtube a través de videos de famosos que apoyaban su campaña.

Hoy en día, sigue empleando Internet para comunicarse con los ciudadanos y continúa realizando actividades que lo conectan con el público online.

Política 2.0 en Latinoamérica

En el 2014, los políticos latinoamericanos continuaron sumándose a la tendencia de los 140 caracteres para comunicarse. En esta región casi todos los líderes se comunican a través de sus cuentas de Twitter.

Particularmente en Argentina, los principales candidatos de diversos partidos ya ocupan un lugar en las redes sociales:

Videos Online

Los videos online también son una estrategia que los políticos 2.0 deben saber aprovechar. A su vez que permiten conocimiento, no tiene el costo de comunicar por TV.

Mensualmente en Argentina, un espectador consume 9 horas de videos online y alcanza a 15.6 millones de usuarios, con un promedio de 124 videos por espectador y 9 horas mensuales de exposición.

Resumiendo:

Las redes sociales y los videos pueden ser consideradas como una nueva potencia en influencia política.

Algunas campañas políticas como la de Barack Obama en USA así como también ciertas manifestaciones populares son evidencia de esta tendencia.

El uso diario de internet y de redes sociales así como también la creciente presencia de tecnología que permite estar siempre online impulsa la necesidad de estar presente en este medio.

A su vez, las redes sociales pueden funcionar como un termómetro social permitiendo evaluar rápidamente el impacto de medidas y comentarios, así como también son un canal donde los ciudadanos se encuentran y pueden gestar movimientos sociales.

La agencia de medios IGNIS Medios & Comunicación brinda sus servicios a una importante cartera de Anunciantes internacionales y nacionales, con 14 años de trayectoria y 10 años con la marca Ignis en el mercado local y regional, es además Partner exclusivo para Argentina y Uruguay de Columbus Media International, la primer red global de Agencias de Medios independientes.

Según el Ranking Global de Valoración de Clientes del estudio Agency Scope 2014 en Argentina elaborado por Grupo Consultores, Ignis figura en el Top Ten del ranking de Percepción del Mercado y 2° lugar en el Ranking de Valoración de los Clientes . Respecto a la calificación de RECMA, Ignis obtiene en el año 2013, una vez más, la calificación “B+”, siendo la agencia independiente con mejor calificación del mercado local, y ocupa el puesto el puesto n° 2 en el ranking de “Compitches Grade” promedio de los últimos 3 años (2011-2013).



Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos