MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2015

Crecimiento del marketing móvil en América Latina

Según Mobile Marketing Association, desde 2012 esta rama viene con un crecimiento sostenido. El 2013 fue el año comenzaron a sumarse anunciantes de branding. Para 2015 se espera crecimiento de inversión publicitaria en móviles y consolidación del medio en la región.

Juan Carlos Göldy, líder de la Comisión de trabajo de Educación de la MMA (Mobile Marketing Association), analiza el crecimiento mobile en la región. El mercado del marketing móvil en Latinoamérica ha experimentado desde el año 2012 un constante crecimiento y cambio. Los primeros anunciantes que comenzaron a utilizar las herramientas de marketing móvil fueron los de performace que impulsaron fuertemente la inversión. A partir de 2013 fueron sumándose los anunciantes de branding, con acotados presupuestos, y los resultados obtenidos convirtieron al marketing móvil en un “must” en la estrategia de medios digitales.

El cambio se produjo principalmente porque los anunciantes observaron que: 1) sus consumidores modificaron su patrón de consumo de medios. De acuerdo a los últimos estudios de Millward Bown en Argentina el uso promedio por persona de smartphones supera al tiempo que pasamos frente a la televisión, 166 minutos vs. 104 minutos respectivamente. 2) Sus consumidores son multipantallas, y la principal pantalla que se consume en forma simultánea al resto es la de los dispositivos móviles.
Kantar IBOPE Media
La situación en Argentina no es diferente a lo que se observa en la región. En esta instancia de evolución de los anunciantes ya no se trata evangelizar al mercado, mobile es un medio en el que están sus clientes, lo saben todos. En Argentina a finales del 2014 existían más de 12 millones de smartphones, lo que representa el 36% de la población.

Durante 2015 se espera un año de crecimiento exponencial de la inversión publicitaria en móviles y de consolidación del medio en la región. Según e-marketer en 2014 se invirtieron USD 0,68 Billones de dólares en publicidad en medios móviles y se espera que se duplique para este año llegando a USD 1,4 billones.

A nivel regional todas las empresas tienen entre sus prioridades para este año en marketing digital armar una estrategia multiplataforma, maximizando las oportunidades para llegar a los consumidores con publicidad en canales múltiples al mismo tiempo, amplificar su mensaje y mejorar la exposición, y así aumentar su retorno sobre la inversión en lo referente al gasto publicitario.

Nunca antes los marketineros estuvieron en presencia de una herramienta tan poderosa de comunicación, como lo es el teléfono móvil, que les permite influir de manera personal en el comportamiento de sus actuales o potenciales consumidores.
 

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos