MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2015

Se realizará la segunda edición de los Premios Platino en España

“Relatos salvajes”,” El inventor de juegos”,” Refugiado”, y “Jauja” son las películas preseleccionadas por Argentina para la II edición de los Premios Platino. La gala se realizará el 18 de julio en Marbella.

Se presentó en el Hotel Ritz de Madrid la segunda edición de los Premios Platino, cuya gala se celebrará el próximo 18 de julio en Marbella (Málaga), en el auditorio natural de la cantera de Nagüeles. Como ya ocurriera el año pasado, congregará a las más destacadas figuras de la industria cinematográfica iberoamericana y contará con una gran cobertura de televisiones iberoamericanas y estadounidenses (en 2014, la entrega de los premios fue retransmitida por 17 televisiones).

Los intérpretes Adriana Ugarte y Juan Diego Botto han sido los encargados de leer las candidaturas preseleccionadas.
Kantar IBOPE Media
Promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), los Premios Platino del Cine Iberoamericano se han convertido en tan solo una edición en el más importante evento global de fomento y apoyo a la industria cinematográfica, destinado a los países hispanohablantes del continente americano así como Brasil, Portugal, Andorra y España.

La ceremonia que será conducida nuevamente por la actriz, cantante y compositora mexicana Alessandra Rosaldo y el periodista colombiano Juan Carlos Arciniegas, actualmente conductor del exitoso programa diario de CNN Showbiz. Tendrá lugar en la sede del Starlite Festival Marbella 2015, en su jornada inaugural.

Durante la presentación de los II Premios Platino intervino, Enrique Cerezo, quien destacó el gran acierto del trabajo conjunto realizado por FIPCA y EGEDA en la celebración de estos premios que en su primera edición, permitió transcender las fronteras a la cinematografía iberoamericana promoviendo la difusión y el buen nombre de este cine. Expuso la gestación de los Premios Platino y los diferentes galardones entregados en la primera edición. El Presidente de FIPCA,Adrián Solar expresó la satisfacción de la industria cinematográfica iberoamericana y el alto compromiso con estos premios que ha permitido proyectar un cine unido por una cultura e idioma común. Adrián Solar anunció la creación de cuatro nuevas categorías (Montaje, Dirección de Arte, Dirección de Fotografía y Dirección de Sonido), que se suman a las ocho existentes, además de los galardones especiales Premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano (en reconocimiento a toda una trayectoria; el año pasado se concedió a Sonia Braga) y Premio Platino a la mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana (en recuerdo al fallecido Camilo Vives, Presidente de la FIPCA durante más de 10 años).

Lorena González, Directora General del ICAA expuso la necesidad de estos premios para dar un justo reconocimiento al cine hecho en Iberoamérica, la importancia del idioma común y la promoción de coproducciones entre España y el resto de los países iberoamericanos. Felicitó e EGEDA y a FIPCA por la iniciativa.

Los Premios. En una primera fase, cada representante nacional de FIPCA aporta las preselecciones de cada una de las categorías, de entre todas las producciones estrenadas en el año 2014. Entre otros aspectos, consideran los criterios de las diferentes academias de cine y asociaciones representativas de la industria del país.

Para esta segunda edición, han participado las 760 películas iberoamericanas estrenadas en 2014. De ellas, sehan preseleccionado candidaturas de 126 películas, en las diferentes categorías de premios. Posteriormente, un jurado, formado por destacados profesionales de la industria, elegirá las finalistas.

Los filmes preseleccionados vienen avalados por sus buenos resultados entre el público, críticas y por su trayectoria en festivales, muestras y premios cinematográficos, nacionales e internacionales. Por citar solo unos pocos, en 2014 tres películas han marcado hitos en la taquilla de sus países: Relatos salvajes, de Damián Szifrón en Argentina superó los 3.600.000 espectadores, Ocho apellidos vascos en España, de Emilio Martínez Lázaro llegó a los 9.500.000 espectadores, y Libertador, de Alberto Arvelo, en Venezuela alcanzó 700.000.

En cuanto a la trayectoria de las producciones iberoamericanas en Festivales Internacionales de Clase A, los más prestigiosos, los resultados han sido de una excelencia similar. El realizador portugués Pedro Costa obtuvo el Premio al Mejor Director en el Festival de Locarno por Cavalo Dinheiro, Hoje eu quero voltar sozinho (Brasil) de Daniel Ribeiro, obtuvo el Premio Fipresci de la Sección Panorama de la Berlinale. Mismo galardón pero de la Sección “Un certain regard” de Cannes fue a parar a las manos del argentino Lisandro Alonso por Jauja.

El Festival de San Sebastián también ha sido tierra fecunda en galardones para el cine de nuestra región. 2013 fue el año de Pelo Malo y 2014 de Magical Girl, La isla mínima y O sal da terra.

Importantes personalidades del 7º Arte iberoamericano como Elena Anaya, Ernesto Alterio, Belén, Alex de la Iglesia, Macarena García, José Sacristán, Macarena Gómez, Álvaro Brechner, Nerea Barros o José Coronado, entre otros, han apoyado esta iniciativa, en sus dos ediciones, a través de un vídeo que puedes descargar, junto con todos los materiales de la rueda de prensa (vídeos de presentación, cartel oficial, logotipo e imágenes de la estatuilla) en la siguiente ftp, e, igualmente hay una abundante información con las bases, categorías de premios, películas participantes y preseleccionadas etc. etc 

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos