MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.03.2015

Se abrió el ranking de "Las mejores empresas para trabajar"

Las empresas que deseen participar deben tener más de 50 empleados y dos años de operaciones en el país. El cierre de la inscripción es el 31 de agosto y el ranking se dará a conocer a través de una ceremonia especial en el mes de noviembre.

Great Place to Work, la empresa de investigación, consultoría y formación, que ayuda a las organizaciones a identificar, crear y sostener Excelentes Lugares para Trabajar, anunció la apertura de inscripción para participar en el Ranking de Las Mejores Empresas para trabajar en la Argentina, edición 2015.

En dicho ranking que surge a partir de la opinión sobre clima laboral de los propios empleados de las compañías, pueden participar todas aquellas empresas que cuenten con una dotación mayor a 50 colaboradores y dos años de operaciones en la Argentina.
Kantar IBOPE Media
Tanto las compañías privadas como los organismos gubernamentales u organizaciones sin fines de lucro, pueden ser partícipes de este Ranking, que está dividido en tres categorías, según la cantidad de empleados (más de 1000, 251 a 1000 y hasta 250).

El ranking se conforma en base a tres componentes esenciales: 1) Las respuestas a una encuesta realizada a todos los empleados de las empresas participantes; 2) Los comentarios cualitativos que los empleados incluyen en un apartado; y 3) El relevamiento y análisis de las prácticas y políticas culturales desarrollados en la empresa.

En el año 2014 Las Mejores Empresas para Trabajar de la Argentina fueron Santander Río (categoría de más de 1000 empleados), Bristol-Myers Squibb (251 a 1000) y Google (hasta 250 colaboradores). En dicha oportunidad, los resultados surgieron de la opinión de más de 95.000 colaboradores, pertenecientes a 118 empresas.  

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos