MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.02.2015

Claro invertirá u$s 2.650 millones en los próximos cinco años

La compañía destinará alrededor de u$s 400 millones anuales durante los próximos 5 años, que se suman a los u$s 281 millones utilizados para la adquisición del nuevo espectro 4G en la última licitación de frecuencias de 2014.

La compañía destinará alrededor de USD 400 millones anuales durante los próximos 5 años, que se suman a los USD 281 millones utilizados para la adquisición del nuevo espectro en la última licitación de frecuencias de 2014.

El proyecto busca mejorar la red 3G actual, expandir la red de fibra óptica y desplegar la red 4G, con el objetivo de ampliar la cobertura y la capacidad de voz, SMS y datos móviles para los clientes.
Kantar IBOPE Media
El mercado de telefonía móvil en Argentina está experimentando en los últimos años una profunda transformación, caracterizada por usuarios que consumen todo tipo de contenidos (principalmente datos, música y video por streaming) y una demanda creciente de acceso a mejores velocidades de conexión. En los últimos 5 años se registró un incremento del 800% en el consumo de datos móviles, en contraste con el uso de SMS que disminuyó un 35% en los pasados 3 años, en base a los consumos de los clientes de Claro.

En esta línea, la compañía decidió lanzar un agresivo plan de inversiones a mediano plazo, que tiene como principal objetivo adelantarse a esta tendencia de consumo de datos que sigue creciendo y garantizar la calidad de su servicio. Claro es hoy la principal operadora móvil que, con más de 20 millones de clientes, apunta a que todos ellos tengan una experiencia cada día más SMART.

EJES DE TRABAJO para el 2015
• Extender la capacidad de la red 3G para mejorar la cobertura y capacidad de voz, SMS y datos.
• Desplegar la red 4G para ofrecer altas velocidades de conexión a Internet a través de teléfonos o tablets compatibles con esta tecnología.
• Ampliar la interconexión y cobertura de redes de Fibra Óptica con el fin de asegurar una excelente calidad de interconexión a nivel nacional e internacional.
• Tener la mejor oferta del mercado en dispositivos móviles. Contar con promociones y condiciones especiales de financiación. Habrá planes de hasta 10GB en pospago y 50MB/día en prepago (hoy el consumo promedio de los clientes es de 15MB diarios).
MEJORA RED 3G:
• Claro posee en la actualidad 4000 sitios desplegados en todo el país de la red 3G.
• Ampliación de la capacidad y mejora de la performance de 2.000 sitos.
• Incorporación de 300 sitios nuevos para ampliar la cobertura y la calidad del servicio.
• Incremento de la capacidad, mejorando la experiencia de uso en 1900 sitios.
EXPANSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA:
• La red actual posee 21.755km y se agregarán 1300km de fibra óptica en el país, lo que permitirá mejorar la capacidad de transmisión entre los diferentes sitios.
DESPLIEGUE DE LA NUEVA RED 4G:
• 800 sitios LTE como parte de la Primera Etapa (hasta junio de 2015) en: AMBA, Rosario, Córdoba y Mendoza.
• Se seguirá trabajando en el plan de despliegue de LTE para finalizar el 2015 con sitios ya funcionando en las ciudades de Mar del Plata, Salta, San Juan, San Luis, Bariloche, Neuquén, La Rioja, Formosa, Santiago del Estero, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Santa Fe, Resistencia, Posadas, Parará, Jujuy, Corrientes y Bahía Blanca.
• A fines del 2015 Claro tendrá alrededor de 1200 sitios LTE activos.

¿QUÉ ES 4G LTE?
Mejor conocida como LTE por sus siglas en inglés “Long Term Evolution”. Es el siguiente paso en la evolución de la telefonía móvil que incrementa la velocidad de navegación, la transferencia de datos y disminuye el retardo de la llegada de información al celular o dispositivo móvil en comparación a la tecnología de 2G y 3G.
VENTAJAS
• Optimiza el uso del espectro más de 7 veces.
• Mejora hasta 10 veces la capacidad respecto a 3G en condiciones óptimas.
• Gran incremento en las velocidades tanto de subida como de bajada.
• Mayor cantidad de usuarios por celda.
4G LTE sirve para una innumerable cantidad y tipo de aplicaciones como videollamadas, videojuegos, streaming en alta definición o chat por medio de un mensajero instantáneo. La principal diferencia con 3G es que se puede acceder a una tasa de transferencia de datos mucho mayor. Se podrá disfrutar al máximo potencial servicios como:
• TV on-demand.
• Navegación WEB a tiempo real.
• Descargar música en segundos.
• Streaming de películas en HD sin espera.
4G LTE hace un uso eficiente del espectro disponible. Es decir que, idealmente, una misma antena puede dar servicio a más usuarios; además descomprime la red 3G existente.

REQUISITOS TÉCNICOS PARA ACCEDER AL SERVICIO 4G LTE

Correspondientes a Claro:
• Tener las bandas de frecuencia asignadas (700MHz – 1710/2100 MHz).
• Desplegar toda la red LTE sobre la infraestructura existente.
Requisitos del cliente:
• Tener un dispositivo móvil que soporte LTE en esas bandas de frecuencia. Desde 2014 Claro posee en su portfolio teléfonos “4G ready” (más de 100.000 clientes ya los tienen en su poder). Son teléfonos que poseen los requerimientos de hardware que les permitirán, mediante una actualización de software muy sencilla, acceder a la red LTE. En el primer cuatrimestre del 2015 ya habrá más de 20 modelos de smartphones que serán 4G ready. Se trata de equipos de todas las gamas de precios de equipos inteligentes.
• Tener un chip LTE (uSIM) Es preciso actualizar el “Chip”. A simple vista, no hay diferencia entre una SIM y una USIM, ambas estarán disponibles también en formato Micro y Nano, y se las diferencia por el logo “4G” en su diseño. Desde el 1 de marzo, la USIM estará disponible en todos los puntos de venta y locales de Claro en el país.
• Tener un plan Claro Todos los planes de la compañía para clientes con Abono o Prepago están listos para acceder a una red LTE. No se precisa ninguna configuración adicional ni existen cargos extra para acceder a la red 4G.
 

Otras noticias del día

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

Campañas

Carrefour relanza Precios Corajudos y congela 1500 productos hasta agosto

Carrefour Argentina lanzó la séptima edición de su campaña Precios Corajudos, con la consigna “Inflación Cero”. La iniciativa fija los precios de marzo para 1500 productos marca Carrefour durante los meses de mayo a agosto en todas las provincias donde opera la cadena. La propuesta busca ofrecer previsibilidad y reforzar el compromiso de accesibilidad para los consumidores. Ver más

Empresarias

Opella se convierte en una empresa independiente tras acuerdo entre Sanofi y CD&R

Sanofi concretó la venta del 50% de Opella al fondo CD&R, convirtiéndola en una empresa independiente. La farmacéutica mantiene una participación del 48,2%, mientras que Bpifrance posee el 1,8%. Con más de 100 marcas globales en su portafolio, Opella inicia una nueva etapa como uno de los principales actores del mercado mundial de medicamentos OTC y suplementos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos