"Viví en 4G", la campaña integral de Personal creada por BBDO
Los comerciales de TV muestran, apelando a la picardía como recurso humorístico, diversas situaciones mediante las cuales la velocidad de esta tecnología simplifica, ayuda, o hace más entretenidos las momentos de la vida cotidiana. Mirá el spot.
“A partir de la nueva tecnología 4G LTE de Personal, nuestros clientes van a comenzar a vivir una experiencia diferente: con mayores velocidades de acceso y navegación en internet móvil, disfrutando de más servicios y contenidos, potenciando el uso de su celular; todo al mismo tiempo y con la posibilidad de compartir instantáneamente”, destacó Silvana Cataldo, Gerente de Brand Experience de Personal. “Vivo en 4G es un nuevo estado que nos va a permitir estar “en vivo” cada vez más. Concluyó.
Así, el trabajo del ferretero se simplifica con una llamada de video que le posibilita entender la necesidad de su cliente; o también se hace más gráfico el “chicaneo” entre dos ex esposos que aprovechan la velocidad 4g para enviarse imágenes y videos por mensajería instantánea en vivo de su nueva vida de solteros. Por último, vemos cómo se las arregla una joven para dejar más tranquilo a su padre extremadamente cuida.
Para lograr mayor realismo a la hora de contar el cambio de paradigma de las comunicaciones que implica la disponibilidad de 4G para el entretenimiento en general y el video en particular, se utilizaron teléfonos móviles con tecnología 4g y HD para filmar las escenas de videollamadas. De esta forma, los spot, dirigidos por Sebastián Borensztein, son los primeros comerciales -en Argentina- en ser filmados a través de teléfonos móviles con ésta tecnología.
La campaña integral, creada por la agencia BBDO, incluye, además del comercial de TV, gráfica, vía pública, radio, punto de venta, internet y acciones en redes sociales. Likea”, “smartphonea”, “pochoclea” y “busconea”, son algunos de los conceptos que grafican todo lo que se puede hacer a partir del lanzamiento de la nueva tecnología que revolucionará las conexiones en movilidad: 4G LTE de Personal.
Ficha técnica:
Cliente: Personal
Producto: 4G
Tema: Ferreteo – Chicaneo – Careteo
Tipo: TV
Agencia: BBDO ARGENTINA
Directores Generales Creativos: Ramiro Rodríguez Cohen
Director Creativo: Daniel Minaker – Sebastián Tarazaga
Dir de Arte: Juan Ignacio Peirano
Redactor: Guido Freiberg
Directora de cuentas: Denise Orman
Ejecutivos de cuentas: Nicolás Trovarelli - Agustina Pelfini
Asistente de cuentas: Eugenia Orcaizaguirre
Dir Audiovisual: Verónica Zeta
Productora: Laura Martínez
Productora: Palermo Films
Director: Sebastián Borensztein
Productor ejecutivo: Pablo Terruzzi / Bárbara Factorovich
Productor: Marcelo Fontao
Jefe de producción: Inés Vera
Asistente de dirección: Silvana Savastano
Director de fotografía: Alejandro Giuliani
Director de arte: Luciano Stechina
Edición: Adrián Pérez
Postproducción: Post Media
Coordinador de post: José Becker
Sonido: No Problem
Banda/Musica: Supercharango
Productor por cliente: Alejandro Rodríguez
Responsable por el anunciante: Silvana Cataldo - Pablo Cella - María Clemente - Daniela Gómez
Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla. Ver más
Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más
Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más
Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.