MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.06.2008

EEUU: prefieren Internet para informarse sobre la carrera a la Casa Blanca

Internet ahora juega un papel central en la política de Estados Unidos dado que casi la mitad de todos los estadounidenses usa la web y otros medios nuevos para seguir la campaña presidencial, de acuerdo con un estudio privado.

Internet ahora juega un papel central en la política de Estados Unidos dado que casi la mitad de todos los estadounidenses usa la web y otros medios nuevos para seguir la campaña presidencial, de acuerdo con un estudio privado.

Un 17 por ciento de todos los adultos dijeron que miraban a diario los sitios web políticos, leían mensajes de correo electrónico de la campaña y mensajes de texto, o usaban Internet para mantenerse al tanto de las elecciones, según halló el proyecto Pew Internet and American Life Project.
Kantar IBOPE Media
Eso es más de la mitad del 8 por ciento de los adultos que seguían Internet a diario en el mismo momento de la carrera del 2004. La cifra probablemente crezca aún más hacia las elecciones de noviembre, dijo Lee Rainie, director del grupo sin fines de lucro.

"Hemos visto una evolución de la Internet y su papel en la política que ha sido bastante impactante", dijo Rainie.

Los partidarios del candidato demócrata Barack Obama y del republicano John McCain, su rival, mostraron tasas similares de uso de la web, halló el estudio.

Pero el trabajo apuntó a un sesgo hacia el Partido Demócrata. El 65 por ciento de los partidarios de Obama dijeron que seguían la política online, comparado con el 56 por ciento de los partidarios de McCain.

El grupo sin fines de lucro encuestó a 2.251 adultos en abril y mayo. El estudio tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales.

La Internet ha jugado un papel creciente en las campañas presidenciales desde 1996, cuando el contrincante republicano Bob Dole equivocó la dirección de su propio sitio web durante un debate con el presidente demócrata Bill Clinton.

McCain fue uno de los primeros en recaudar fondos online, en la carrera del 2000, y en el 2004 Howard Dean tomó la delantera en el mundo de los "blogs" en el campo demócrata, antes de disiparse.

Sitios de videos online como YouTube y redes sociales como Facebook y MySpace han surgido como importantes medios en la campaña del 2008.

El sondeo de Pew halló que el 35 por ciento de los estadounidenses han observado videos
políticos online, mientras que el 10 por ciento ha usado redes sociales para involucrarse en la campaña.

Obama ha usado redes sociales para reclutar a miles de voluntarios, especialmente entre los jóvenes votantes que en elecciones previas eran difíciles de alcanzar por otros medios.
También ha recaudado fondos de campaña por decenas de millones de dólares con Internet, principalmente a través de pequeñas donaciones de individuos.

Obama dice tener 1,35 millones de "amigos", o partidarios, en MySpace y Facebook, comparado con los 197.000 de McCain, de acuerdo con TechPresident, sitio web que rastrea el uso de Internet en la campaña.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos