MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.06.2008

EEUU: prefieren Internet para informarse sobre la carrera a la Casa Blanca

Internet ahora juega un papel central en la política de Estados Unidos dado que casi la mitad de todos los estadounidenses usa la web y otros medios nuevos para seguir la campaña presidencial, de acuerdo con un estudio privado.

Internet ahora juega un papel central en la política de Estados Unidos dado que casi la mitad de todos los estadounidenses usa la web y otros medios nuevos para seguir la campaña presidencial, de acuerdo con un estudio privado.

Un 17 por ciento de todos los adultos dijeron que miraban a diario los sitios web políticos, leían mensajes de correo electrónico de la campaña y mensajes de texto, o usaban Internet para mantenerse al tanto de las elecciones, según halló el proyecto Pew Internet and American Life Project.
Kantar IBOPE Media
Eso es más de la mitad del 8 por ciento de los adultos que seguían Internet a diario en el mismo momento de la carrera del 2004. La cifra probablemente crezca aún más hacia las elecciones de noviembre, dijo Lee Rainie, director del grupo sin fines de lucro.

"Hemos visto una evolución de la Internet y su papel en la política que ha sido bastante impactante", dijo Rainie.

Los partidarios del candidato demócrata Barack Obama y del republicano John McCain, su rival, mostraron tasas similares de uso de la web, halló el estudio.

Pero el trabajo apuntó a un sesgo hacia el Partido Demócrata. El 65 por ciento de los partidarios de Obama dijeron que seguían la política online, comparado con el 56 por ciento de los partidarios de McCain.

El grupo sin fines de lucro encuestó a 2.251 adultos en abril y mayo. El estudio tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales.

La Internet ha jugado un papel creciente en las campañas presidenciales desde 1996, cuando el contrincante republicano Bob Dole equivocó la dirección de su propio sitio web durante un debate con el presidente demócrata Bill Clinton.

McCain fue uno de los primeros en recaudar fondos online, en la carrera del 2000, y en el 2004 Howard Dean tomó la delantera en el mundo de los "blogs" en el campo demócrata, antes de disiparse.

Sitios de videos online como YouTube y redes sociales como Facebook y MySpace han surgido como importantes medios en la campaña del 2008.

El sondeo de Pew halló que el 35 por ciento de los estadounidenses han observado videos
políticos online, mientras que el 10 por ciento ha usado redes sociales para involucrarse en la campaña.

Obama ha usado redes sociales para reclutar a miles de voluntarios, especialmente entre los jóvenes votantes que en elecciones previas eran difíciles de alcanzar por otros medios.
También ha recaudado fondos de campaña por decenas de millones de dólares con Internet, principalmente a través de pequeñas donaciones de individuos.

Obama dice tener 1,35 millones de "amigos", o partidarios, en MySpace y Facebook, comparado con los 197.000 de McCain, de acuerdo con TechPresident, sitio web que rastrea el uso de Internet en la campaña.

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos