MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.02.2015

La confianza en la marca impacta en el consumo

Los consumidores recuperan su confianza, según indican estudios globales de Nielsen. Y América Latina no es ajena. En nuestra región, la confianza del consumidor online se ubica en 91 puntos mientras que el promedio mundial es de 98 puntos.

Los consumidores recuperan su confianza, según indican los últimos estudios globales de la consultora Nielsen. Y América Latina no es ajena a la tendencia. En nuestra región, la confianza del consumidor online se ubica en 91 puntos mientras que el promedio mundial es de 98 puntos. Según la consultora, en el tercer trimestre del año pasado la confianza del consumidor aumentó en el 65% de los mercados en comparación con 52% en el segundo trimestre. Concretamente, en cuanto a ventas online, en el mundo las intenciones de compra se duplicaron desde 2011 para productos como e-books , juguetes, productos deportivos, entradas para eventos, ropa, tickets aéreos y reservaciones de hotel, entre otros.

A quiénes les creen los consumidores es un dato que las áreas de Marketing de las empresas deberían tener en cuenta para canalizar correctamente su inversión publicitaria. La Encuesta Global de Nielsen sobre la Confianza en la Publicidad –que abarcó a 29.000 usuarios de Internet en 58 países para medir la percepción de las personas sobre 19 formas de publicidad– indica que en América Latina el boca en boca rankea primero entre las personas. Es decir, el 87% de los latinoamericanos cree en lo que les dicen sus familiares, amigos y allegados.
Kantar IBOPE Media
El informe detalla que el segundo formato más respetado por los consumidores es el contenido editorial como artículos en periódicos: el 77% confía en ellos. Siguen los anuncios en televisión, radio y periódicos, con 75% de las adhesiones cada uno. Y, luego, la publicidad en revistas, con 71%.

“Los resultados encontrados en América Latina muestran que la confianza en los sitios web de las marcas es de 74%; mientras que la confianza en las opiniones de consumidores publicadas en línea es menor, ya que el 61% de los latinoamericanos confía en ellas completamente o algo, lo que implica un incremento de 8 puntos porcentuales desde 2007”, indica la investigación.

Según el reporte, en el mundo, el 42% de las personas confía en los banners en línea por sobre el 26% que lo hacía en 2007. Y el 79% de la gente actúa a partir de los sitios web de las marcas, mientras que el 78% lo hace en base al contenido editorial, como los artículos que se publican en los diarios.

Datos regionales En nuestra región, la confianza en la publicidad en línea y móvil también va en ascenso. El 64% de los encuestados confía en los correos electrónicos a los que se suscribe y el 61% en los resultados de buscadores, lo que representó un incremento significativo de 12 puntos porcentuales desde 2007. “Aunque la confianza en la publicidad en teléfonos móviles sigue siendo menor en Latinoamérica, con 44%, ésta tuvo un aumento de 16 puntos porcentuales en comparación con el estudio realizado en 2007. Por su parte, los resultados señalan que 6 de cada 10 latinoamericanos confían en los anuncios en redes sociales y poco más de 5 consumidores de cada 10 confían en los anuncios en dispositivos móviles y en comerciales por video online”, indica el informe.

“Con el crecimiento de doble digito reportado en el gasto en la publicidad en línea, los anunciantes están exhibiendo una creciente confianza en estos formatos o al menos la disposición para invertir en ellos. Si bien las compañías no tienen la posibilidad de controlar directamente los mensajes en los medios ni las opiniones de los consumidores publicadas en línea, sí tienen la habilidad para crear una presencia positiva para sus marcas en estos canales”, señala Randall Beard, líder global de Advertiser Solutions.

Fuente: Clarin.com



Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos