MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.02.2015

Chilenos lideran encuesta global sobre nacionalidad más romántica

Una encuesta global de McCann Truth Central hecha con 30.000 personas en 29 países muestra que los chilenos son los que más declaran su amor. Los argentinos terceros y los japoneses son los últimos de la lista.

Con la llegada de Valentine´s Day, Día de San Valentín, que se festejó en muchos países el 14 de febrero, McCann Truth Central, la división de investigación de la red de publicidad McCann publica datos interesantes sobre su última encuesta sobre la globalización. Los datos revelan cuales son las nacionalidades son más propensas a declarar su amor, cuales son más propensas a dar regalos en la fecha y las más cínicas en el amor.

Los chilenos lideran la lista de los que más dicen “Te amo”, sumando un total de 32 veces por semana, seguidos por los Colombianos (27 veces por semana), los argentinos, los mexicanos y los sudafricanos.
Kantar IBOPE Media
Los japoneses, por su vez, están en el lado inverso del espectro, declarándose amorosamente solamente 1 vez por semana. Del mismo modo, en China y en Hong Kong la expresión se realiza 3 veces por semana, mientras que en Corea del Sur y Singapur, lo de costumbre, es decir, en un promedio, "Te amo" cuatro veces a la semana.

En cuanto al acto de regalar, la encuesta muestra que los chilenos no sólo hablan, sino que muestran su amor con el gesto, en promedio 16 veces al año, junto a los argentinos y a los británicos. Los británicos también indican que el acto de regalarle a su amado/a es la experiencia de compra más gratificante.

Otras nacionalidades que dan regalos a menudo a su media naranja son los rusos, colombianos y holandeses, con 12 regalos por año.

¿Quiénes son los más románticos?

Los chinos lideran la lista de los románticos entre 29 nacionalidades encuestadas, con un 76% que cree que "todo el mundo quiere casarse por amor", seguidos por Hong Kong, Rusia, Corea del Sur y Alemania. Los norteamericanos, por su parte, están en la base de la lista, con solamente el 24%.
Del mismo modo, a pesar de la omnipresencia de las comedias románticas, estadounidenses, británicos, australianos y singapurenses son la puntuación más baja en la lista de los que creen que "todo el mundo quiere enamorarse", mientras que los rusos lideran el ranking (81%).

La encuesta incluyó a 30.000 personas en 29 países, entre ellos Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, Colombia, Egipto, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Italia, Japón, México, Holanda, Nigeria, Filipinas, Polonia, Rusia, Singapur, España, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.




Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos