MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.02.2015

La industria Digital en Latinoamérica asume nuevos desafíos

Como parte de la reunión latinoamericana anual de los directivos de IAB realizada en Bogotá se presentaron conclusiones y planes de acción que integran a los distintos países en un esfuerzo por fortalecer la industria de la publicidad y el marketing digital.

Como parte de la reunión latinoamericana anual de los directivos de IAB (Interactive Advertising Bureau), máxima autoridad en el tema digital a nivel mundial, realizada en Bogotá, durante los días 27 a 29 de enero, se presentaron conclusiones y planes de acción que integran a los distintos países en un esfuerzo por fortalecer la industria de la publicidad y el marketing digital, generando cada vez mayor valor para los medios, las agencias, centrales de medios, los anunciantes, proveedores de la industria y el consumidor.

Si bien la industria ha ganado mayor participación en la inversión publicitaria, aún existen barreras por desconocimiento de las empresas sobre las oportunidades que ofrece el mundo digital. Por tal motivo, es importante que las industrias latinoamericanas entiendan y se apropien de las tendencias publicitarias que se están dando a nivel mundial. Gabriel Richaud, Director de IAB LATAM, asegura “¿qué está sucediendo en otros mercados?, sin duda la evolución de los medios de comunicación hacia otros tipos de esquemas de monetización, no sólo en espacios publicitarios tradicionales, sino en la generación de contenido y la construcción de experiencia con marcas y agencias para desarrollar una propuesta de valor cada vez más atractiva”.
Kantar IBOPE Media
Se trata de asumir un reto compartido enfocado en áreas específicas de gestión: La primera está sustentada en el aprendizaje de experiencias entre la región con la participación de México, Argentina, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Brasil y Uruguay. Aprovechando experiencias diversificadas que enseñarán a la industria local caminos exitosos en beneficio de las marcas y la efectividad. “Luego de esta segunda reunión de IAB LATAM, tenemos ahora una agenda clara en términos de educación, de investigación, de mejores prácticas y de aportar en ese sentido al desarrollo de la industria”, expresa Gabriel Richaud.

En segundo lugar, aparece la participación académica, orientada a formar profesionales con entendimiento digital y con énfasis en la efectividad. Para ello se seguirán desarrollando plataformas de capacitación integradas con universidades y centros de educación con participación permanente de los comités técnicos de IAB, que ofrecerán siempre el conocimiento de las últimas herramientas y los más altos estándares de calidad.

Asimismo otro de los componentes del plan de acción es la generación de valor a los miembros de IAB, a través de facilidades en procesos de certificación, entrega exclusiva de investigaciones, alianzas estratégicas y actualización constante.

Y en términos de actualización, la organización también asume nuevos retos para velar por la confianza de los anunciantes, generando espacios de discusión y desarrollo de estrategias que los protejan de fraude en tráfico no humano, en el sistema de medición de audiencia y en la selección de la misma.

“El desafío de la industria de la publicidad digital está en conseguir que el uso de herramientas como Programmatic Buying, o cualquier Adserver sea a la medida de la estrategia, es decir llegando al consumidor buscado, en el momento ideal y entendiendo el comportamiento; todo esto con la exigencia de la efectividad. En la medida en que cada vez seamos más efectivos, la publicidad digital será más poderosa.”, agregó Richaud.
 

Otras noticias del día

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

Agencias

Metrics Suite: la plataforma para planificar, medir y optimizar campañas out of home

La herramienta de TDT Global incorpora más herramientas a su suite para agencias y anunciantes que buscan operar con mayor eficiencia y visión de negocio. “Buscamos simplificar procesos complejos y convertir los datos en fuentes de estratégicas”, dijo la agencia. Ver más

Medios

“Chespirito: sin querer queriendo”, la serie latinoamericana más exitosa de HBO MAX

La serie biográfica de HBO Max sobre Roberto Gómez Bolaños se ha convertido en la producción latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma, alcanzando el puesto #1 en audiencia y atrayendo a una ola de nuevos suscriptores en la región.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos