La señal presentó en la Mansión del Hotel Four Seasons su programación. La integran series estreno, nuevas temporadas y las últimas novedades del mundo artístico.
Film&Arts (www.filmandarts.tv), una señal de PRAMER, presentó el miércoles 11 de junio en la Mansión del Hotel Four Seasons su programación para 2008 con series estreno, nuevas temporadas de sus programas clásicos y las últimas novedades relacionadas al mundo artístico internacional.
Participaron del evento los directivos de la señal y estuvieron presentes periodistas de diversos medios. Las presentación de las novedades de Film&Arts para este año, estuvieron a cargo de Lucía Suarez, Directora de Contenidos de PRAMER.
El arte se mantiene en constante movimiento y la cultura se renueva y evoluciona con un ritmo propio. Es por eso que Film&Arts continúa con su crecimiento, y acerca nuevos programas y series con la calidad que siempre lo caracterizó. El cine de alto nivel, grandes conciertos, óperas, entrevistas a figuras de la cultura y la cobertura de los mejores eventos especiales.
Film&Arts es el único canal hispano totalmente dedicado a las artes, el espectáculo y el cine, proporcionando a los televidentes el más exquisito material artístico del mundo.
Una pantalla en constante renovación, con contenidos de primer nivel y una imagen moderna y vanguardista son los distintivos de esta propuesta sin igual, que demuestra que todas las disciplinas del arte son accesibles para el gran público.
Para este año la señal presentó “Revelaciones“, la primera serie documental con producción original de Film&Arts. Comenzando con el patrimonio pictórico argentino, en cada uno de los episodios se analizará un cuadro en particular, relatando su historia, la trayectoria del artista, el contexto en el que fue creado y las circunstancias que lo convirtieron en el icono que es actualmente.
Las obras fundamentales de la pintura argentina cobran un nuevo sentido a través de una mirada profunda a los creadores y su contexto histórico. Revelaciones es un análisis estético integral de la plástica argentina, con el sello de Film&Arts.
Lo que se viene
Series de ficción:
• New Tricks, la Superintendente Sandra Pullman y su Brigada de Casos Abiertos y Delitos Irresueltos formada por Lane, Standing y Halford regresan para una quinta temporada de New Tricks. El equipo de gruñones policías está de vuelta en sus puestos, trabajando en la Policía Metropolitana de Londres como civiles que investigan casos no resueltos u olvidados. Apegados al pasado, sus métodos policiales poco ortodoxos chocan con lo políticamente correcto de la policía moderna. Pero, a pesar de sus mejores esfuerzos por mantenerlos en la buena senda, la Jefe Pullman debe admitir que en algunas ocasiones las reglas están para ser quebradas. Poco convencional, original y entretenida, New Tricks es una serie de detectives con un agregado: la comedia.
Protagonizada por Amanda Redman, Alun Armstrong, James Bolam y Dennis Waterman.
• “El Show de Vivienne Vyle”, Jennifer Saunders toma un atajo al formato de los reality shows. Una combinación de Absolutely Fabulous con The Larry Sanders Show con muchos ingredientes de Ricki Lake y Oprah. El Show de Vivienne Vyle (el programa dentro del programa) es el talk show más amado, mas visto y con más repercusiones de toda Inglaterra. Vivienne Vyle (Jennifer Saunders) es la conductora de este programa y hará lo que sea necesario para conservar su status de estrella: su marca. No tiene miedo de decir exactamente lo que piensa y de ofrecer su singular y franco consejo. De acuerdo a la filosofía de Vivienne, el único modo de resolver un problema es a través de la honestidad y la apertura mental. Esta comedia satírica sobre la celebridad moderna revela como “El Show de Vivienne Vyle” utiliza a la gente y luego la deshecha a la vez que indaga en la vida privada de la conductora del programa. Con Jennifer Saunders (Absolutely Fabulous) y Miranda Richardson (Harry Potter y Cáliz de fuego).
• That Mitchell and Webb Look, la nueva comedia británica de situaciones. Los humoristas Robert Webb y David Mitchell, premiados con el Golden Rose, invitan a los telespectadores su desequilibrado mundo de la comedia de sketches. La serie está llena de personajes extraños, incluyendo a un camarero de la vieja escuela ("¡Cómo te atreves a pedir la carta de vinos si ni siquiera llevas
corbata!).
Reality Shows:
• Art Star: Aclamado por la crítica, este reality muestra a 8 artistas en una exhibición grupal en la renombrada galería neoyorquina Deitch Projects. El ganador tendrá la posibilidad de realizar una muestra individual. Presentada por el coleccionista y curador Jeffrey Deitch.
Series Documentales:
• El arte del robo: Esta serie investiga los más escandalosos robos de obras de arte del mundo de los siglos XX y XXI. Reúne las piezas del rompecabezas de cada uno de estos crímenes y estudia las obras maestras más codiciadas por el mundo criminal. La serie devela los secretos del mercado de robo de obras de artes y examina las oscuras historias relacionadas con algunas de las obras, sean pinturas o esculturas, brindando a la vez un sorprendente acercamiento a algunas obras de arte, así como también descubriendo sus conexiones criminales.
• Arte Urbano: Una serie que retrata al renombrado artista internacional Julian Beever, mientras viaja por el mundo realizando sus únicos trabajos en tiza en tres dimensiones. Un verdadero genio en su arte, Julian se ha convertido en un fenómeno global después de que sus trabajos aparecieran en internet, sorprendiendo a los amantes del arte de todo el munod. En diez diferentes y a través de diez dibujos distintos, Julian revela los secretos para crear sus ilusiones anamórficas que parecieran desafiar las leyes de la perspectiva.
• Art in Progress: Esta serie captura un momento específico en la vida creativa de los artistas, siguiendo a pintores, escultores, videoartistas y performers en sus estudios y galerias, mientras crean nuevos trabajos o se preparan para montan una exhibición. Esta serie brinda a los televidentes la singular oportunidad de experimentar los procesos creativos de los artistas, al permitirles el acceso a sus pensamientos, trabajos, luchas, y finalmente, sus triunfos (sus obras terminadas).
Cine:
Una selección de los mejores films de todos los tiempos, que complementa el mejor arte con el mejor entretenimiento. Agrupados por ciclos que resaltan distintos aspectos del séptimo arte, y que más allá de sus particularidades, todos culminan en historias absorbentes. Un promedio de renovación de 4 títulos mensuales: Secreto en la Montaña – Flores Rotas – Traffic – Lolita – La Casa de los Espíritus – Africa mía – Historias de Lisboa – Sueño de Amor – La Mundana – El Sr. y la Sra. Bridge – Ambiciones Prohibidas.
Performance:
Los más prestigiosos artistas creando y demostrando su talento en una cuidada selección de las más aclamadas perfomances de ópera, conciertos, danza, jazz, pop y teatro.
• Ópera: Las más recientes producciones de los principales teatros del mundo: La Scala de Milán, Ópera de Paris, Ópera de Zurcí, Festival de Glynderbourne. Presentando títulos, como Don Giovanni, de W.A. Mozart, dirigida por Gustavo Dudamel; Tristán e Isolda, de W.A. Mozart, dirigida por Daniel Barenboim; La Forza del Destino, de Giuseppe Verdi, dirigida por Zubin Mehta; Rigoletto, de Giuseppe Verdi y la Bohéme, de Giácomo Puccini, ambas con Luciano Pavarotti; Roberto Devereux, de Gaetano Donizetti, La Pietra di Paragone, de Gioachino Rossini; Alicia en el País de las Maravillas, premiere mundial dirigida por Kent Nagano; y Nabucco, de Giuseppe Verdi, entre otros títulos.
• Concierto: Las obras de los compositores más importantes, interpretados por grupos de cámara, solistas, directores y orquestas fundamentales. En el 2008 presentando a Anna Netrebko, Plácido Domingo, Rolando Villazón, Gustavo Dudamel, Lang Lang, Simon Rattle y Kart Masur, entre otros.
• Danza: Las más aclamadas compañías de danza clásica, moderna y contemporánea, en nuevas producciones. Con coreografías de la Cloud Gate Dance Company, Angelin Preljolaj, George Balanchine, Wim Vanderkeybus, Henri Oguike Dance Company, Farol Armitage, Blanca Li y Raimund Hoghe, entre otros.
Y además:
• The Sessions: The Sessions es una selección de conciertos de los más exquisitos artistas del mundo. Grabadas en la ciudad de Basel, donde Suiza limita con Francia y Alemania, estos conciertos recrean la atmósfera de un club, en el que se garantiza un alto grado de intimidad en la atmósfera. Entre los músicos que participaran de las presentaciones se encuentran John Pizzarelli, Ute Lemper, Solomon Burke, Dee Dee Bridgewater, Jacques Loussier, Sinead O’ Connor, Ruffus Wainright, Cassandra Wilson, Mark Knopfler, y Holly Cole, entre otros.