MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.02.2015  por TOTALMEDIOS

Día de San Valentín: el amor no tiene edad

Un informe realizado por Quiroga analiza a los adultos mayores a la hora de amar. ¿Son más enamoradizos los hombres que las mujeres de esta edad? ¿Cómo son sus creencias en cuanto al enamoramiento, al sexo y a la relación que tienen con su apariencia personal? Las respuestas, en la nota.

El 14 de febrero se celebra el día de los enamorados y por lo general esta fecha la vemos como símbolo propio de los más jóvenes y solemos relacionarla con regalos, salidas y conquistas, pero para no dejar a nadie afuera esta vez es el turno de analizar a los adultos mayores. ¿Son más enamoradizos los hombres que las mujeres de esta edad? ¿Cómo son sus creencias en cuanto al enamoramiento, al sexo y a la relación que tienen con su apariencia personal a la hora de la seducción?

En Argentina hay 5.725.838 personas de más de 60 años quienes representan el 14% de la población total de nuestro país. En relación a la situación conyugal del total de los adultos mayores, se observa un comportamiento diferente para ambos sexos, ya que en su mayoría los varones están unidos o casados (73%), mientras que entre las mujeres lo que predomina es el casamiento (40,1%) y la viudez (38,6). Si lo analizamos según el rango de edad al que pertenecen, se observa un cambio muy notorio entre las mujeres, ya que el 25,3% de las que poseen entre 60 y 74 años declaran estar viudas y entre los 75 años y más este porcentaje aumenta al 66,9%. Esto se debe a la mayor esperanza de vida femenina.
Kantar IBOPE Media
En cuanto al amor propiamente dicho, lo primero que llama la atención es que el 63% de los adultos mayores de 60 años cree en la posibilidad de enamoramiento en esta etapa de la vida. Esta creencia varía cuando se analiza en cuanto a edad y género y se afianza mayormente entre los varones de entre 60 y 74 años (73%). Las más escépticas son las mujeres de 75 años y más, ya que entre ellas solo el 38% cree que puede nacer el amor cuando se peinan las canas.

Al consultarles su opinión sobre la actividad sexual, el total de este grupo etareo afirmó que el 78% de las personas mayores poseen actividad sexual. Es interesante destacar que este porcentaje aumenta cuando se consulta a los varones de entre 60 y 74 años (89%) y disminuye a medida que se avanza en edad, pero no en la misma proporción que lo hace la creencia en la capacidad de enamoramiento. Esto es llamativo ya que la disociación entre el sexo y el enamoramiento en general se relaciona con la juventud y esta encuesta muestra que esto no es solamente algo propio de los jóvenes sino que en los adultos también prevalece, aunque más no sea a nivel de creencia.

La actividad sexual en la tercera edad es valorada por las mujeres pero no en igual medida que en la juventud, a diferencia de los hombres que le atribuyen más importancia en ambas etapas de la vida.

Por otro lado, la mitad de los adultos mayores (sin distinción de sexo) cree que es importante estar atractivo para el sexo opuesto, en cuanto al cuidado y la belleza, un 36% de las mujeres gasta mucho dinero en productos higiénicos y cosméticos para uso personal, mientras que en el caso de los hombres solo lo hace el 25%. Si bien alrededor del 50% de las personas mayores piensa que es muy importante mantenerse joven, solo el 29% de las mujeres y el 24% de los hombres estarían dispuestos a hacerse cirugías para mejorar su apariencia personal.
Por último, es interesante notar que 6 de cada 10 adultos mayores afirma que es importante mantener una relación duradera con un solo compañero/a. 

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos