MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.02.2015

Buz Saywer de Hyper Island visitó en Buenos Aires

La visita fue para adelantar la Master Class que se realizará en marzo en Buenos Aires. “Vivimos en un mundo donde el cambio es motivado fundamentalmente por el universo digital”, dijo Buz Sawyer, director de educación de la escuela de innovación digital sueca.

A partir del miércoles 11 de marzo, se desarrollará en Buenos Aires la primera Master Class de Hyper Island, la escuela de innovación y creatividad en los negocios fundada en Suecia en 1994.

En su paso por Buenos Aires, Buz Sawyer, director de educación de la escuela de innovación digital sueca, se refirió a que “Vivimos en un mundo donde el cambio es motivado fundamentalmente por el universo digital y conectado que nos rodea. Lo "digital" irrumpió no simplemente como un nuevo medio, sino que atraviesa todo lo que hacemos. Es decir, cómo nos comunicamos, cómo aprendemos, cómo consumimos medios y compramos y, en definitiva, cómo se dirigen los negocios”. Es por eso que considera necesario un cambio en la mentalidad de la gestión empresarial que contemple “el desarrollo de las nuevas plataformas y redes sociales, los cambios en la gestión de empresas, y los nuevos hábitos de los consumidores”.
Kantar IBOPE Media
Con el objetivo de aportar a los individuos y a las organizaciones, las herramientas para mantenerse competitivos en el nuevo contexto, Hyper Island, la escuela digital con 20 años de trayectoria a nivel mundial, dará la primera clase magistral en Argentina, porque " es un hecho que la tecnología va más rápido que el camino del aprendizaje y la enseñanza" sostiene Saywer.

Entre el 11 y el 13 de Marzo, las oficinas de Google Argentina serán la sede de tres días intensos de desarrollo de conocimientos y herramientas digitales generadas bajo un esquema de dinámicas educativas disruptivas de estilo "Future thinking", de anticipación al cambio y el análisis de las posibilidades del mundo digital en el marco del comportamiento de individuos y marcas.

Las agencias de innovación digital R/GA y Palo Borracho fueron designados como organizadores y embajadores del proyecto en el país. La inscripción se realiza a través de www.hyperisland.com

La historia

Hyper Island nació hace dos décadas en Suecia cuando dos suecos y un británico (provenientes del mundo académico y del marketing) trabajaban en un proyecto de CD-ROM donde descubrieron la gran brecha entre el sistema educativo de ese momento y el rumbo hacia dónde se dirigía la tecnología. El nombre de la escuela proviene de "hipervínculo" combinado con "isla"; ya que la primera sede fue una isla en Karlskrona (Suecia), donde había una antigua cárcel y al día de hoy sigue siendo una de las principales sedes. Así crearon una dinámica disruptiva. Bajo el lema Here be dragons – los dragones en los mapas antiguos significaban territorio desconocido-, presentaron diferentes casos y ejemplos sobre la experiencia del usuario y dispositivos móviles. También se apoyaron en la técnica de facilitación: cómo guiar a que los mismos grupos de trabajo logren sus resultados.

Está basada en experiencias de aprendizaje que llevan a empresas y a individuos a mantenerse competitivos en un mundo cada vez más digitalizado. Los alumnos suelen provenir de diversos mundos con diferentes objetivos: estrategia empresarial, gestión de proyectos y campos creativos. La escuela, con más de 9.000 ex alumnos de sus programas de educación superior y cursos ejecutivos, tiene oficinas en Estocolmo, Nueva York, Singapur, Manchester y San Pablo, donde sus profesores no vienen del mundo académico, sino del “hacer”.

Buz Sawyer, Asesor dirección y consejero de Desarrollo Estratégico Buz Sawyer, miembro del Consejo y asesor principal de Hyper Island.

Es un pionero en el negocio de la publicidad global, con 35 años de trayectoria, que incluyen trabajos para BBDO en América Latina, Wieden + Kennedy Portland, Amsterdam y Nueva York. Fue uno de los arquitectos de la expansión internacional de Wieden, que comenzó en Europa en el período de diez años duplicó el tamaño de su filial en Nueva York. Entre sus clientes de los últimos años figuran Nike, The Walt Disney Company, Samsung, Microsoft, Pepsi-Cola, Coca-Cola, Delta Airlines y P&G, entre otros. Luego de salir del negocio de las agencias a principios de este año, asumió el compromiso de trabajar con Hyper Island, dada la pasión que siente para ayudar a las organizaciones a evolucionar en el contexto actual de las comunicaciones.



Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos