MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2015

Más de 5 mil personas ya visitaron “Play The Game: 40 años de Videojuegos”

Se trata de una muestra que permite vivir la historia de los 40 años de los videojuegos a través del juego con las consolas más emblemáticas en sus plataformas originales. La exposición puede visitarse en el Espacio Fundación Telefónica.

Durante las primeras dos semanas en exhibición, 5.527 personas visitaron la muestra interactiva “Play the Game: 40 años de videojuegos”, en donde se comparte la evolución tecnológica y su impacto en la sociedad a través de las consolas de videojuegos hogareñas. La exposición, diseñada junto con el Museo de Informática, puede visitarse en el Espacio Fundación Telefónica, Arenales 1540.

A partir de hoy y dentro del programa de renovación quincenal de juegos, los visitantes podrán disfrutar de nuevas experiencias a través de los juegos instalados en sus plataformas originales. De esta manera, se busca seguir descubriendo la evolución que tuvo esta industria y mantener una propuesta variada para compartir en familia durante las vacaciones de verano.
Kantar IBOPE Media
Entre los nuevos juegos con los que se encontrará el público, se destacan: el Froggie en la sala de la primera y segunda generación; el F1 Race, Donkey Kong Jr., Popeye, Ice Climber y Turbo Outrun de la tercera y cuarta generación; y el Call of Dutty 2 en la sala de la quinta y sexta generación.

"Play the Game: 40 años de videojuegos" promueve también el encuentro de fanáticos de todas la generaciones. La oportunidad del juego les permitirá recordar emociones, momentos y lanzarse a competencias con otros visitantes, o con las propias consolas. Las generaciones de batallas y personas cobran un valor estratégico y están en juego. Las experiencias, únicas para cada gamer, podrán compartirse y seguirse en las redes sociales a través del hashtag #BatalladeGeneraciones

La disposición de la muestra se presenta en cuatro subespacios divididos por paredes curvas que cuentan con una línea de tiempo e información sobre la cantidad de consolas y videojuegos que se produjeron en ese período de la historia. Cada sala está identificada con diferentes colores y contiene dos generaciones de la historia de los videojuegos cada uno, en donde se puede interactuar con los juegos en sus plataformas originales y también ver una exposición estática de 30 consolas que reflejaron una época en su historia.

La exposición se puede visitar hasta el 30 de mayo, de lunes a sábados, de 14.00 a 20.30, con entrada libre y gratuita, como todas las actividades de la Fundación Telefónica. Asimismo, cuenta con visitas guiadas diarias entre las 15.00 y las 20.00.



Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos