MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2015

Marcas buscan seducir al “consumidor rebelde”

Según un estudio llevado a cabo por Mikroscopia, el 25% de los ciudadanos encuestados siente rechazo por las grandes empresas. A este grupo de consumidor lo han denominado “consumidor rebelde”,porque es un consumidor que no es radical.

Según un estudio llevado a cabo por Mikroscopia, el 25% de los ciudadanos encuestados siente rechazo por las grandes empresas, un cambio más acentuado desde la llegada de la crisis. Y es que los malos tiempos en los que vive la economía mundial y la española en particular, los consumidores han visto cómo las grandes empresas continúan con beneficios, mientras que ellos ven cada vez peor su situación económica, todo unido al cierre de algunos pequeños establecimientos.

En este estudio, a este grupo de consumidor lo han denominado “consumidor rebelde”, un consumidor que no es radical en su forma de comportarse ni se queja de los precios de los productos y servicios que las empresas ofrecen, sino que está desencantado más bien con la imagen que éstas desempeñan en la sociedad.
Kantar IBOPE Media
Algunos de los datos más interesantes que refleja este estudio nos habla de que este “consumidor rebelde” ha modificado sus hábitos de consumo y compra desde el inicio de la crisis, cambiando de supermercado para buscar ofertas (32%) o cambiar las marcas principales por otras más baratas (55%). Además, lleva a cabo algunas acciones ahorrativas como guardar la comida que ha sobrado o añadir agua al jabón lavavajillas, entre otras.

Por otro lado, este consumidor desencantado con las grandes marcas lleva a cabo prácticas de consumo colaborativo, como el intercambio de bienes y servicios, la compra colectiva o el conocido “do it yourself”, es decir, la producción propia de bienes que antes compraba. Por ejemplo, el 41% de este tipo de consumidor recurre al mercado de productos de segunda mano.

Como apunta Belén Barreiro, directora de MyWord, “la sociedad golpeada por la crisis no se resigna, sino que se ha vuelto más activa y cooperativa. El empobrecimiento está teniendo consecuencias de envergadura en la relación de los consumidores con las empresas y con las instituciones financieras.” Y es que este tipo de consumidor ya está más pendiente de lo que dicen y hacen las empresas y además se convierte en usuario prescriptor, debido a la popularidad de las redes sociales, en las que muchos de ellos vierten sus opiniones sobre productos, servicios y las empresas que los ofrecen, además de estar siempre informado sobre qué opinan los demás.

Fuente Marketing Directo
 

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos