MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.09.2007

Por 23 días, los medios deberán ceder espacio a partidos políticos

Es por las elecciones del 28 octubre. Las radios y canales de TV deberán ceder "sin cargo", desde el 3 al 26, los espacios que el Ministerio del Interior les concedió. Buscan garantizar un uso equitativo.

Las radios y canales de televisión deberán ceder "sin cargo", a partir del 3 de octubre y hasta el 26, los espacios que el Ministerio del Interior les concedió a los partidos políticos para la transmisión de sus mensajes de campaña con miras a las elecciones del 28 de octubre.

Según lo establece la resolución 1343/2007 que publica ayer el Boletín Oficial, este beneficio lo otorga el Estado Nacional "a los partidos o alianzas que hubieran oficializado candidatos" para disputar los cargos de presidente, vicepresidente y legisladores nacionales en los comicios del 28 de octubre.

"Las estaciones de radiodifusión sonora, incluídas las pertenecientes al Servicio Nacional de Radiodifusión, televisión y servicios complementarios, deberán ceder los espacios sin cargo determinados por el Ministerio del Interior a partidos políticos, confederaciones o alianzas de distrito", dice el texto.

Kantar IBOPE Media

La resolución, que dicta el Comité Federal de Radiodifusión, establece que el Ministerio del Interior fijará al comienzo de la campaña electoral "la cantidad total y duración de los espacios a distribuir".

La norma busca garantizar un "trato igualitario" y un "uso equitativo" de estos beneficios a "todas las agrupaciones políticas", para que puedan difundir sus plataformas y/o planes de gobierno, según se indica.

Los apoderados de los partidos políticos, de confederaciones y alianzas beneficiarias y los licenciatarios de las emisoras de radiodifusión, convendrán el horario exacto de emisión de cada mensaje dentro de la franja horaria asignada, como así también podrán convenir franjas horarias diferentes a las otorgadas, conforme lo dispuesto por el Ministerio del Interior.
La aplicación de esta ley estará a cargo del Comité Federal de Radiodifusión, según se establece en la disposición.




Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos