MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.01.2015

Los millennials admiten ser compradores impulsivos

Los millennials, también llamados “Generación Y”, entran en la lista de compradores impulsivos. Un 83% de los millennials estadounidenses había hecho una compra impulsiva en el último mes, de acuerdo con la encuesta de Chase Blueprint.

Los millennials, también llamados “Generación Y”, entran en la lista de compradores impulsivos. Un 83% de los millennials estadounidenses había hecho una compra impulsiva en el último mes, de acuerdo con la encuesta de Chase Blueprint sobre compras compulsivas.

Este acto era más probable en el día de cobro – un 46% de los encuestados – o cuando navegaban en sitios web de compras online, según el informe. Además, su impulso de compra no se ve superado por otros grupos de edad. El sector de los encuestados más mayor era el menos propenso a gastar el dinero nada más cobrarlo.
Kantar IBOPE Media
De hecho, un estudio de Gallup en agosto de 2014 encontró que los millennials eran más propensos a la compra impulsiva que la “Generación X” –aquellos nacidos entre los años 60 y 80- o los “Baby Boomers” – aquellos nacidos durante el baby boom, es decir, tras la II Guerra Mundial.

Aunque las diferencias no eran muy amplias: Un 42% de los millennials estadounidenses había hecho una compra compulsiva en las últimas cuatro semanas, pero les siguen muy de cerca las otras dos generaciones: un 40% obtenido entre la “Generación X ” y un 39% entre los “Baby Boomers”.

El hecho de que los millennials hagan compras impulsivas no quiere decir que se sientan bien por ello. De hecho, Chase indicó que estos eran el grupo más propenso a mostrar arrepentimiento o insatisfacción tras una compra impulsiva. Otros utilizaban técnicas de evitación – aquellos que eran conscientes de sus hábitos de compra impulsiva trataban de mantenerse alejados de los lugares de compras para evitar el riesgo emocional impulsivo.

En estos resultados, el factor género resultó ser un factor determinante, señalando a las mujeres como principal agente compulsivo. El 20% de las compradoras citó la “terapia de compras“, refiriéndose al placer y el alivio que provoca comprarse algo nuevo tras un día o evento particularmente estresante, como la primera razón para la compra impulsiva. Solo el 9% de los hombres dieron esta respuesta en primer lugar.

Las ofertas y descuentos fueron la segunda gran citada en la encuesta. 7 de cada 10 mujeres frente a 6 de cada 10 hombres fueron tentados a compras impulsivas por sus precios promocionales.

En cuanto al objeto de compra, frente a un 61% de las mujeres que señaló la ropa como principal factor atrayente, en los hombres representaba el 43%.

Los compradores millennials masculinos tienden por tanto a ser un poco menos impulsivos en las compras que las mujeres; pero cuando son ellos quienes las hacen, el 50% dijo que lo hacía en electrónica.
 
Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Empresarias

Hot Sale 2025: CACE revela qué productos lideran las búsquedas y los clicks

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió un análisis del comportamiento de los usuarios durante el Hot Sale 2025. Entre las categorías más buscadas figuran zapatillas, celulares y electrodomésticos, mientras que las ofertas más clickeadas revelan oportunidades inesperadas como asistencia al viajero, creatina y cubiertos. Ver más

Empresarias

El eCommerce Day 2025 llega a Colombia con foco en IA, pagos digitales y logística disruptiva

Del 14 al 16 de mayo, Bogotá será sede del eCommerce Day 2025, el principal evento del ecosistema digital iberoamericano. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reunirá a líderes y empresas para impulsar el crecimiento del comercio digital en Colombia. Ver más

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3 Marca: Naranja x Soporte: Tv

La Liga Profesional de Fútbol entra en su etapa de definición con los cuartos de final del Apertura 2025 y Naranja X, main sponsor oficial de la competencia, presenta su campaña "Señales" para vivir la pasión desde la tribuna. La iniciativa fue desarrollada en conjunto con Becoming y Nro.3.

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Ver todos