MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.01.2015

JWTIntelligence marca 10 años de “10 Tendencias”

La agencia dio a conocer “10 años de 10 tendencias”, marcando así una década de predicciones anuales sobre tendencias identificadas por ellos. El informe analiza 10 de las macro tendencias más atractivas que dan forma a comportamientos y actitudes sociales.

J. Walter Thompson, la mundialmente reconocida agencia de publicidad dio a conocer “10 años de 10 tendencias”, marcando así una década de predicciones anuales sobre tendencias identificadas por ellos. El informe analiza 10 de las macro tendencias más atractivas identificadas desde que JWTIntelligence inició sus predicciones anuales — tendencias que dan forma a comportamientos y actitudes sociales, y definen el panorama comercial actual. Indica cómo han evolucionado estas tendencias hasta ahora, y da un vistazo hacia el futuro, hacia donde se dirigen.

“Estas son mega tendencias para nuestra época,” afirma Lucie Greene, Directora de JWTIntelligence a nivel mundial. “Definen la década y causan un efecto en todos los aspectos de cómo viven los consumidores y cómo trabajan las marcas, y seguirá haciéndolo por muchos años más.”
Kantar IBOPE Media
“JWTIntelligence se estableció hace 10 años con este objetivo preciso de comprender e interpretar este tipo de cambio para las marcas”, agregó Greene. “Fue un paso innovador en esa época, y la continua relevancia de estas tendencias es testimonio de la fuerza y tenacidad de los expertos que colaboran en JWTIntelligence y en J. Walter Thompson como un todo.”

“10 años de 10 tendencias” da un profundo vistazo a las tendencias que se identificaron en predicciones anteriores cuyo impacto se sentirá en un futuro cercano, haciendo una nueva apreciación de cada tendencia desde una perspectiva del 2015 y más allá de este año. Cada tendencia está respaldada por la información que recabamos de una encuesta SONAR™ que realizó JWT entre los consumidores de 12 mercados y una gran cantidad de expertos e innovadores de la industria— lo cual hace de este informe un resumen verdaderamente mundial. Expertos, académicos, autores e innovadores internacionalmente reconocidos, así como los directores de planificación y de estudios de mercado de la formidable red global de J. Walter Thompson han aportado también sus percepciones en este informe.

“10 años de 10 tendencias” incluye:

Todo se vende (10 tendencias para 2013): Todo y cualquier cosa será un canal de venta al por menor conforme la conectividad móvil una a los mundos digital y físico, y las marcas encuentren maneras de combinar oportunidades de descubrimiento y compra.

Los alimentos, el nuevo asunto ecológico (10 tendencias para 2012): “Sustentable” se está convirtiendo en una palabra de moda en el tema de los alimentos conforme los consumidores, cada vez más informados, tienen mayor conocimiento sobre la manera en que los alimentos que elegimos afectan el ambiente y entienden lo que tanto ellos como las empresas y los gobiernos pueden hacer al respecto.

El dispositivo móvil como el centro para todo (de 10 tendencias para 2009):
Ahora que cada vez más cosas y más personas están digitalizadas o conectadas, y conforme las personas se entusiasman más por las pantallas pequeñas para ver videos, gastar, comprar, llevar un control de su salud, aprender, jugar y hacer muchas más cosas, los teléfonos móviles en verdad se han convertido en un centro para hacer de todo.

Pasar a ser privado en público (10 tendencias para 2013): Dado que conservar la privacidad es cada vez más difícil, la gente lucha por saber cómo mantener una identidad digital dinámica.

Comprar la experiencia (10 tendencias para 2007): Conforme aumenta el deseo de “hacer” en lugar de “tener”, los consumidores buscan vivir experiencias mucho más innovadoras e intensas que puedan compartir.

Destecnologización (10 tendencias para 2011): Conforme la gente batalla con el papel que la tecnología juega en sus vidas, persiste la sensación de que sus efectos negativos superarán a los positivos, si no encontramos formas de usarla con más conciencia.

Personalización predictiva (10 tendencias para 2013): El análisis de Big Data, la inteligencia artificial, junto con otras tecnologías nuevas, están creando maneras innovadoras de anticipar y satisfacer necesidades individuales.

Reina mata rey (10 tendencias para 2008): Las mujeres van avanzando conforme la dinámica de los géneros cambia en el hogar, en el lugar de trabajo y en la cultura, y conforme la determinación se fortalece en los sexos para brindar más igualdad.

Herramientas para un mundo de gente mayor (10 tendencias para 2010): El impacto total del cambio demográfico de jóvenes a ancianos todavía está por sentirse. Las marcas deberán esforzarse más para adaptarse a consumidores de mayor edad, una población que está cambiando el concepto de envejecimiento por completo.

Consumo colaborativo (10 tendencias para 2008): La economía compartida ha madurado, y a la vez, ha originado una reacción negativa. Aunque este nuevo modelo comercial sea una seria amenaza para algunas marcas, otras están descubriendo maneras creativas de aprovecharla.

Para realizar este informe, JWTIntelligence llevó a cabo encuestas cuantitativas, empleando SONAR™, la herramienta en línea patentada por JWT, desde el 20 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2014, en 12 mercados. Se entrevistó a un total de 6,063 adultos mayores de 18 años en Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Grecia, India, Italia, Japón, Tailandia, Reino Unido, y Estados Unidos. El informe también incluye información aportada por diversos expertos en varios sectores.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Hot Sale 2025: CACE revela qué productos lideran las búsquedas y los clicks

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió un análisis del comportamiento de los usuarios durante el Hot Sale 2025. Entre las categorías más buscadas figuran zapatillas, celulares y electrodomésticos, mientras que las ofertas más clickeadas revelan oportunidades inesperadas como asistencia al viajero, creatina y cubiertos. Ver más

Empresarias

El eCommerce Day 2025 llega a Colombia con foco en IA, pagos digitales y logística disruptiva

Del 14 al 16 de mayo, Bogotá será sede del eCommerce Day 2025, el principal evento del ecosistema digital iberoamericano. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reunirá a líderes y empresas para impulsar el crecimiento del comercio digital en Colombia. Ver más

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3 Marca: Naranja x Soporte: Tv

La Liga Profesional de Fútbol entra en su etapa de definición con los cuartos de final del Apertura 2025 y Naranja X, main sponsor oficial de la competencia, presenta su campaña "Señales" para vivir la pasión desde la tribuna. La iniciativa fue desarrollada en conjunto con Becoming y Nro.3.

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Ver todos