MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.01.2015

Predicen un rápido crecimiento en mensajería sincronizada

Millward Brown anunció su primera predicción para este año: consumidores verán más mensajes vinculados con anuncios de televisión, impulsados por un creciente número de recordatorios y mensajes de refuerzo en dispositivos digitales.

Millward Brown, la agencia de investigación sobre efectividad publicitaria, comunicación estratégica, medios y brand equity, anunció la primera de las Predicciones Digitales y de Medios para este año: En el 2015, los consumidores verán más mensajes vinculados con anuncios de televisión, impulsados por un creciente número de recordatorios y mensajes de refuerzo en dispositivos digitales, incluyendo computadoras, laptops, teléfonos celulares y tablets.

La publicidad sincronizada con una segunda pantalla (Second-screen advertising synching), utiliza tecnología auditiva para identificar el momento en que un anuncio ha pasado por televisión para inmediatamente enviar mensajes publicitarios a dispositivos digitales. Actualmente, ésta tecnología se ofrece a través de compañías tales como Civolution, Infectious Media y Mediasynched. En 2015, Millward Brown espera que más anunciantes aprovechen la oportunidad de dirigir de esta manera su publicidad online y en redes sociales.
Kantar IBOPE Media
“La sincronización de segundas pantallas (second-screen synching) no sólo consiste en lograr la eficiencia en medios y en bombardear a los consumidores con múltiples mensajes, sino que es también una nueva oportunidad de contar historias que permitan a las marcas ofrecer un valor agregado a las personas que acaban de ver su anuncio en televisión. Esperamos que esto crezca rápidamente en 2015”, comentó Duncan Southgate, Global Brand Director en Millward Brown.

Los profesionales del marketing deben sentirse motivados porque un creciente número de consumidores ya utiliza múltiples dispositivos mientras ve la televisión, en ocasiones para conocer más acerca del programa y los comerciales que ven, aunque también para llevar a cabo otras tareas mientras la televisión se encuentra prendida.

El estudio global AdReaction realizado en el 2014 por Millward Brown, muestra que el 35% del total tiempo frente a pantalla, involucra usos simultáneos de televisión y dispositivos móviles. Sin embargo, es mucho más probable que los consumidores estén utilizando una pantalla digital para realizar una actividad que no esté vinculada con la televisión. Actualmente, sólo el 11% de los usuarios multi-pantalla utilizan de forma proactiva un dispositivo digital para dar seguimiento a un anuncio de televisión, por lo tanto, los profesionales de marketing estarán dispuestos a utilizar la nueva tecnología para hacer la conexión de pantallas cruzadas en favor de los consumidores, y así reforzar el poder de la transmisión de sus mensajes.

Así pues, además de mejorar la efectividad de los mensajes, la sincronización de segundas pantallas, permite a las marcas iniciar un diálogo más profundo con los consumidores. En América Latina, un buen ejemplo de sincronización de segundas pantallas es la aplicación que lanzó Fox para el último episodio de la serie para adolescentes “Cumbia Ninja” que entregó contenido adicional al mismo tiempo en que la serie era transmitida por televisión.

La sincronización de segundas pantallas, puede ser utilizada para apropiarse de anuncios de la competencia mediante la ejecución de contra-mensajes digitales, mientras se transmite por televisión el anuncio de los competidores. Asimismo, ofrece a las marcas complementarias la oportunidad de realizar una promoción cruzada de productos; los espectadores de un anuncio de vodka en la televisión podrían, por ejemplo, ver subsecuentemente un anuncio de una bebida para mezclar en su dispositivo digital. Esta es una oportunidad para las marcas de ofrecer una interacción más impactante y relevante con los consumidores, dijo Adriana Sousa, Directora de Medios y Soluciones Digitales para América Latina.

Es probable que la tecnología sincronizada resulte ampliamente atractiva para diferentes categorías, desde servicios financieros hasta bienes de consumo, y parece estar lista para convertirse en un elemento indispensable de las herramientas de mercadotecnia para anunciantes inteligentes. El verdadero impacto de esta forma de focalización o targeting será analizado en los próximos años, a medida que incremente su uso y los anunciantes entiendan el impacto sobre las marcas y el comportamiento.

Southgate concluyó: “Con los canales de medios evolucionando a una velocidad vertiginosa, los profesionales del marketing se beneficiarán al explorar las últimas innovaciones, tales como la sincronización de segundas pantallas, y todo lo aún desconocido. Las Predicciones Digitales y de Medios de Millward Brown ayudan a estos profesionales a sortear lo que está por venir”.

Esta es la primera de las Predicciones Digitales y de Medios de Millward Brown para el 2015, sin embargo, el set completo de predicciones para este año será lanzado en el 21 de Enero.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Hot Sale 2025: CACE revela qué productos lideran las búsquedas y los clicks

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió un análisis del comportamiento de los usuarios durante el Hot Sale 2025. Entre las categorías más buscadas figuran zapatillas, celulares y electrodomésticos, mientras que las ofertas más clickeadas revelan oportunidades inesperadas como asistencia al viajero, creatina y cubiertos. Ver más

Empresarias

El eCommerce Day 2025 llega a Colombia con foco en IA, pagos digitales y logística disruptiva

Del 14 al 16 de mayo, Bogotá será sede del eCommerce Day 2025, el principal evento del ecosistema digital iberoamericano. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reunirá a líderes y empresas para impulsar el crecimiento del comercio digital en Colombia. Ver más

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3 Marca: Naranja x Soporte: Tv

La Liga Profesional de Fútbol entra en su etapa de definición con los cuartos de final del Apertura 2025 y Naranja X, main sponsor oficial de la competencia, presenta su campaña "Señales" para vivir la pasión desde la tribuna. La iniciativa fue desarrollada en conjunto con Becoming y Nro.3.

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Ver todos