MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.01.2015  por TOTALMEDIOS

Gillette Venus lanzó su campaña “Utiliza tu &”

La campaña busca inspirar a mujeres y chicas a luchar contra las etiquetas unidimensionales, animándolas a que utilicen el hashtag #SoyEstoYMás y liberen el potencial innato dentro de todas las mujeres. Vea el comercial en la nota

Una nueva encuesta mundial de Gillette Venus revela que la mayoría de las mujeres alrededor del mundo (70%) han sentido que otras personas las han etiquetado. Estas etiquetas se les pueden asignar a mujeres jóvenes, incluso desde los 10 años de edad, y casi la mitad de las encuestadas dicen que dichas etiquetas han tenido un efecto negativo en sus vidas (43%). A pesar de los avances que las mujeres obtuvieron en el ambiente profesional y personal, la encuesta muestra que las chicas todavía sienten que las etiquetan, lo que afecta su auto-percepción y sus decisiones personales.

En respuesta, Gillette Venus lanzó la campaña "Utiliza tu &” para inspirar a mujeres y chicas a luchar contra las etiquetas unidimensionales, animándolas a que utilicen el hashtag #SoyEstoYMás y liberen el potencial innato dentro de todas las mujeres.
Kantar IBOPE Media
Como parte de la campaña, Gillette Venus lanza el nuevo video “Piernas Increíbles &” para iniciar una conversación mundial e inspirar a las mujeres a usar sus &, todas las cualidades, atributos y características que hacen a una mujer quien es. El video muestra a mujeres reales que cuentan historiaspersonales sobre la pérdida de estima derivada de las etiquetas, con una grabación remasterizada de la icónica canción "She’s Got it".

"Hemos creado esta campaña en base en lo que escuchábamos de las mujeres." Ellas sienten que las marcas de belleza tienden a centrarse sólo en dimensiones singulares de las mujeres, ya sea una Súper modelo o una Súper mamá, cuando, en realidad, la mayoría de las mujeres son una mezcla fabulosa de esto y más", dijo Charlene Patten, Líder de Franquicias a nivel mundial de Gillette Venus. "Las mujeres están limitadas por las etiquetas unidimensionales desde una edad muy joven, lo que causa una pérdida significativa de potencial. Por ejemplo, si es etiquetada como bonita, se supone que no puede ser inteligente, por lo que se comporta de tal manera. En Gillette Venus, creemos que todas las mujeres tienen derecho a alcanzar todo su potencial, aceptando sus "&" y no estar limitadas por cualquier "O", dijo Patten.

Gillette Venus se ha asociado con Claudia Chan, fundadora de S.H.E. Summit Global Conference y experta en el empoderamiento de las mujeres, para enseñarlas a identificar sus etiquetas y apoyarlas a que utilicen sus &. La experiencia de Claudia radica en que haya un empoderamiento y orientación disponibles para todas las mujeres, con la creencia de que, si las mujeres se dan cuenta de su potencial, cambiarán el mundo.

"Las palabras son poderosas y es por ello que estoy muy emocionada de asociarme con Gillette Venus para eliminar los estereotipos, las etiquetas cuadradas y ayudar a las mujeres a desarrollar su potencial personal", dijo Chan. "El primer paso es ayudar a las mujeres a darse cuenta de cómo fueron etiquetadas en las diferentes etapas de su vida y cómo eso pudo haberlas limitado. En mi trabajo, las mujeres de todo el mundo han compartido conmigo la forma en que las hanlimitado en su carrera o afectado su confianza en general y, con frecuencia, el factor limitante fue una etiqueta que recibieron cuando eran niñas".

A través de la campaña "Utiliza tu &", Gillette Venus invita a las mujeres y chicas a reconocer su potencial y aceptar sus cualidades únicas yextraordinarias. Varias aplicaciones en redes sociales permitirán que las mujeres compartan historias sobre cómo #SoyEstoYMás y la forma en que éstas lucharán contra las etiquetas que limitan su potencial para inspirar a otros alrededor del mundo.

Principales hallazgos de la encuesta

La encuesta mundial sobre etiquetas realizada por Wakefield Research para Gillette Venus también descubrió que:

• Las etiquetas/estereotipos empiezan a una temprana edad y en la escuela: La mayoría de las mujeres (70%) encuestadas en todo el mundo se sintieron limitadas por estereotipos o etiquetas por primera vez a los 10 años de edad, donde sus compañeros de clase fueron el grupo principal de personas (67%) que las etiquetaron.

• Las mujeres que han sido etiquetadas antes, etiquetan a otras con mayor frecuencia: Mujeres que han sido etiquetadas antes, etiquetan a otras con mayor frecuencia (62%) frente a mujeres que nunca han sido etiquetadas (34%).
 

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos