MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.01.2015

El correo electrónico está más vivo que nunca

Desde hace tiempo se pronostica que será el último también para el correo electrónico. Sin embargo un informe de Pew Internet Project Center dice que el 61% en EEUU señala que el email es una herramienta “muy importante” para el desarrollo de su trabajo.

Desde hace bastante tiempo venimos escuchando que cada año que despedimos será el último también para el correo electrónico. Ya se ha convertido en una especie de tradición el pronosticar la muerte de los correos electrónicos y hay multitud de empresas que intentan reemplazar este servicio por otros.

Por ejemplo, algunas aplicaciones como Slack han adoptado un enfoque más centrado en un chat mientras que otras ofrecen otro tipo de servicios como son los casos de Snapchat, TigerText o Cotap. Incluso algunas voces señalan que el futuro pasa por desarrollar aplicaciones que permitan la comunicación directamente sobre los documentos en los que estamos trabajando. Todos están equivocados. El correo electrónico no va a morir ni este año ni ningún otro.
Kantar IBOPE Media
Tal y como apunta el último informe realizado por Pew Internet Project Center, el 61% de los trabajadores estadounidenses señala que el correo electrónico es una herramienta “muy importante” para el desarrollo de su trabajo.

Lo cierto es que esta cifra se ha mantenido prácticamente invariable a lo largo de los últimos 13 años. En 2002 la investigación encontró que el 61% de los trabajadores también encontraba que el correo electrónico era una herramienta fundamental. En 2008 la cifra ascendió hasta el 62%. Lo cierto es que el correo electrónico se ha convertido en todo un superviviente pero ¿qué es lo que lo hace tan resistente? Aquí van algunas claves:

1. Todo lo el mundo lo tiene instalado en sus dispositivos

Esto nos evita tener que descargarlo y no hay necesidad de aprender cómo funciona una nueva aplicación o sistema y no tenemos que convencer a nuestro entorno de que comience a utilizarlo.

2. Molesta menos que una llamada telefónica

3. Es excepcionalmente flexible

La mayoría de las aplicaciones o herramientas que se presentan como la alternativa al correo electrónico requieren que hagamos las cosas de una forma diferente y ajustándonos a una serie de características mientras que el correo electrónicos nos ofrece una pizarra en blanco.

4. Se ha convertido en parte del trabajo

Por muchas nuevas aplicaciones o herramientas que aparezcan, siempre terminamos recurriendo al correo electrónico.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos