MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.01.2015

El uso de aplicaciones móviles creció 76% en 2014

De acuerdo a los últimos datos ofrecidos por la firma de análisis móvil Flurry, el uso de las aplicaciones móviles experimentó un crecimiento muy significativo a lo largo del pasado año con el uso total de apps de hasta un 76% con las apps de mensajería como líderes.

Dentro de las categorías de aplicaciones más utilizadas podemos encontrar aquellas destinadas a mejorar nuestra productividad o las de mensajería que han llegado a experimentar durante 2014 crecimientos de tres dígitos lo que ha contribuido en gran medida al uso general de las apps.

En lo referente a la categoría de juegos el crecimiento se ha ralentizado a lo largo del último año a lo que hay que sumar una desaceleración en el crecimiento en las categorías de música, medios de comunicación y entretenimiento.
Kantar IBOPE Media
Para entender los datos aportados por este informe, Flurry define que entiende por “uso de una aplicación” definiendo este como el acto de un usuario de abrir un app y guardar una sesión en la misma mostrando así cierto compromiso durante al menos un tiempo con la misma.

Durante 2014 Flurry ha rastreado un total de 2.079 billones de sesiones en aplicaciones. En iOS y Android las sesiones en apps comerciales aumentaron hasta un 174% en 2014 pero sí miramos sólo los datos ofrecidos por Android el porcentaje asciende hasta el 22%. “Sí el 2013 fue el año en el que las aplicaciones despegaron, el 2014 ha sido el año en el que el móvil las ha dado forma” señala en su informe Flurry.

El 2014 ha sido el año en el que muchas empresas del sector del comercio electrónico han realizado su incursión en el mundo del móvil pero el crecimiento en el uso de apps no sólo se deriva de los usuarios que deciden probar nuevas aplicaciones sino que un factor fundamental es el hecho de que estos cada vez se sienten más cómodos comprando a través de sus smartphones y tabletas ya sea a través de grandes del sector como Amazon o pequeños actores del sector del retail.

En el siguiente gráfico se recogen las horas y momentos del día en los que los usuarios realizan mayor número de compras de online lo que demuestra que las compras y el móvil son dos conceptos que cada vez estrechan su mano de una forma más fuerte. Las aplicaciones de mensajería como ya hemos visto han experimentado un crecimiento de tres dígitos a lo largo de 2014 ya que no sólo son plataformas que ofrezcan comunicación. Algunas como Snapchat, Line o WeChat ofrecen servicios adicionales.



Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos