MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.01.2015

Crece en América Latina el uso de Smartphones

De acuerdo con el estudio “Smartphone Users and Penetration Worldwide, 2013-2018” de eMarketer, en 2015, un cuarto de la población mundial tendrá un smartphone, y en 2018, el 51,7 % de los usuarios móviles a nivel global utilizará teléfonos inteligentes.

El 2014 parece haber sido el año de la consolidación de la industria móvil en Latinoamérica. Además de observar en cualquier lugar público la proliferación de dispositivos móviles, y el avance de Internet móvil, distintos estudios dan cuenta del crecimiento de la penetración de los smartphones en los distintos países de la región.

De acuerdo con el estudio “Smartphone Users and Penetration Worldwide, 2013-2018” de eMarketer, en 2015 un cuarto de la población mundial tendrá un smartphone, y en 2018, el 51,7 % de los usuarios móviles a nivel global utilizará smartphones, lo que representa un total de 2,56 billones (2561 millones) de personas.
Kantar IBOPE Media
El informe de eMarketer sitúa entre los 25 países del mundo con mayor cantidad de usuarios de smartphones en 2014 a Brasil en la sexta posición, a México en el úndecimo lugar, a Colombia con 14,4 millones en el vigésimo segundo, y a Argentina en el puesto 25.

Por otra parte, el estudio “Usuarios y penetración de Smartphones en América Latina por país, 2013-2018” difundido por la consultora eMarketer en diciembre pasado, ubicó a Brasil como el país con mayor cantidad de usuarios de smartphones en América Latina en 2014, con 38,8 millones, seguido por México con 28,7 millones; en tercer lugar aparece Colombia con 14,4 millones, y en cuarto Argentina, con 10,8 millones. El relevamiento también señala que Chile fue el país con mayor penetración de smartphones en la región durante 2014, con una participación del 49,7 %, seguido por Colombia con una penetración del 45,3 %, por México con un 41,2 %, y por Argentina con un 36 %.

Por otra parte, el informe “Economía móvil: América Latina 2014” realizado por la GSMA América Latina y difundido en noviembre pasado en la ciudad de Quito, revela que a fines de septiembre de 2014, las conexiones móviles desde teléfonos inteligentes representaban el 30 % en la región, y que para 2020 llegarán al 70 % del total, con 605 millones de accesos móviles desde smartphones. La GSMA proyecta que para el 2020, América Latina será la segunda región con mayor penetración de smartphones, sólo detrás de Asia-Pacífico.

“La alta penetración de los teléfonos móviles en América Latina, sumado a la modernización de dispositivos con una adopción promedio en la región del 30 % de smartphones 2014, y un mayor acceso a Internet móvil, contribuyen a un crecimiento muy vertiginoso de la publicidad en dispositivos móviles en nuestra región, donde cada vez son más las marcas que quieran impactar a las audiencias móviles”, expresó Alberto Pardo, CEO de Adsmovil , compañía especializada en publicidad móvil en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos.

En materia de publicidad móvil, Pardo señaló que: “Brasil se convertirá en el 2015 en el mercado más importante de América Latina superando a México, y aseguró que Estados Unidos continuará siendo el mercado más importante a nivel mundial, y que los hispanos en ese país seguirán marcando tendencia a nivel digital, siendo hoy en día, uno de los grupos multiculturales con mayor penetración y uso de dispositivos móviles”. 

Otras noticias del día

Empresarias

Hot Sale 2025: CACE revela qué productos lideran las búsquedas y los clicks

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió un análisis del comportamiento de los usuarios durante el Hot Sale 2025. Entre las categorías más buscadas figuran zapatillas, celulares y electrodomésticos, mientras que las ofertas más clickeadas revelan oportunidades inesperadas como asistencia al viajero, creatina y cubiertos. Ver más

Empresarias

El eCommerce Day 2025 llega a Colombia con foco en IA, pagos digitales y logística disruptiva

Del 14 al 16 de mayo, Bogotá será sede del eCommerce Day 2025, el principal evento del ecosistema digital iberoamericano. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reunirá a líderes y empresas para impulsar el crecimiento del comercio digital en Colombia. Ver más

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3 Marca: Naranja x Soporte: Tv

La Liga Profesional de Fútbol entra en su etapa de definición con los cuartos de final del Apertura 2025 y Naranja X, main sponsor oficial de la competencia, presenta su campaña "Señales" para vivir la pasión desde la tribuna. La iniciativa fue desarrollada en conjunto con Becoming y Nro.3.

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Ver todos