MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.12.2014

Beacons: una mirada hacia el futuro del marketing tecnológico

“Los Beacons –sensores de proximidad- brindan soluciones interactivas de comunicación móvil sin necesidad de internet. Estas son características que los posicionarán entre las tendencias en comunicación en los próximos años”, dice Rodrigo Álvarez, Country Manager de GeneXus.

Bitcoins, Wearables, Sensores, Casas Inteligentes y Beacons, son algunas de las palabras que pisan cada vez con más fuerza en los análisis de perspectivas a futuro de los profesionales del sector de TI. Todos ellos se encuentran interrelacionados, y todos proveen soluciones a necesidades que incrementarán potencialmente en un futuro cercano.

Pero, ¿Qué son los Beacons? Rodrigo Álvarez, Country Manager de GeneXus para el mercado argentino explica: “El beacon es un pequeño transmisor alimentado por batería, que se conecta a un Smartphone vía Bluetooth y a través de una determinada aplicación. Al conectarse vía Bluetooth, no necesita que el teléfono cuente con conexión a internet, y como no funciona a partir de un GPS, la localización que provee dentro de edificios o grandes centros cerrados, es más precisa y de mejor calidad”.
Kantar IBOPE Media
El Beacon puede ser instalado en cualquier área o lugar. Posee un alcance aproximado de 70 metros a la redonda, en los cuales conecta con cualquier dispositivo móvil inteligente que tenga activado su Bluetooth y descargada la aplicación correspondiente. A partir de aquí, los mensajes que el Beacon puede enviar al Smartphone son infinitos. Desde ofertas en tiendas de ropa cercanas a donde nos encontramos, ubicación de locales dentro de un mall, recetas realizables con productos que se encuentran cercanos a nosotros en un supermercado, información sobre obras dentro de un museo, entre otras oportunidades.

Una de las ventajas más significativas de la herramientas es que: permite la difusión de información de empresas o negocios de forma no invasiva, porque el usuario es el que decide descargar la aplicación y conectar su teléfono a Bluetooth para recibir dicha información. A su vez, el teléfono no precisa conectividad a internet para conectar con el Beacon, por lo que facilita la conectividad de un extranjero con dicha información en cualquier lugar del mundo, sin tener que preocuparse por el gasto que le generaría la transferencia de datos en el exterior.

“Si bien los estudios indican que la conectividad a internet será cada vez mayor en todos los países del mundo con el correr de los años, la solución que brinda el Beacon provee alternativas a corto plazo en aquellos países en los que la conectividad aún se encuentra en vías de desarrollo, como lo es el caso de Argentina”, sostiene Rodrigo. “La desventaja con la que cuenta el dispositivo, es que aún no ha logrado la visibilidad necesaria para su aplicación de forma masiva. Aún hay mucho desconocimiento en torno al mismo”, concluyó.

Estados Unidos y Alemania son algunas de los países que ya utilizan la tecnología, y que a partir de la enorme respuesta que recibieron por parte de los usuarios, han comenzado a aplicarla en diversidad de áreas, tales como shoppings, bibliotecas, concesionarias automovilísticas y estadios de fútbol. Las tendencias indican que su uso se extenderá a nivel mundial y que la herramienta se convertirá en una herramienta más de las utilizadas para la realización de marketing empresarial.



Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos