MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.12.2014

La publicidad móvil crecerá más de un 40% en tres años

Un informe realizado por BI Intelligence muestra que el aumento de la inversión alcanzará los 42 millones de dólares en 2018. El formato display y video será el que más rápido crezca.

Históricamente, ha habido una gran disparidad entre la cantidad de tiempo que la gente pasa en sus smartphones y tablets y la poca inversión publicitaria en estos medios. Sin embargo, según un informe publicado por BI Intelligence, esta brecha se reducirá sustancialmente a causa del aumento de la inversión en un 43% anual, alcanzando los 42 millones de dólares en 2018. Este crecimiento en gran parte es debido a los formatos optimizados para móviles, como la publicidad nativa que mejoran la focalización, despertando el interés de los anunciantes.

El informe analiza los formatos más importantes de publicidad móvil, incluyendo display, vídeo, social y search, analizando como gastar en cada uno de ellos y por qué. Así, el formato display y vídeo será el que más rápido crezca, cambiando rápidamente de escritorio a móvil. En EEUU crecerá a una tasa anual del 96% y el 73%, respectivamente, entre 2013 y 2018.
Kantar IBOPE Media
La publicidad programática se hace un hueco en el sector mobile, incluyendo anuncios RTB o real-time-bidding, representarán el 43% de la inversión en display de Estados Unidos en 2018, frente al escaso 6% de 2013. Sin embargo seguirá siendo limitada por la necesidad de un sistema adecuado de cookies en el móvil para hacerlo posible.

Las apps para móviles también crecerán respecto a la publicidad web, exactamente el promedio de clics será del 0,56% a nivel mundial en comparación con el 0,23% para la publicidad web durante el primer semestre del año, de acuerdo con Medialets. Aun así, el campo de social media y search seguirán representando la mayor parte de los ingresos de publicidad móvil en Estados Unidos durante el período 2013-2018. 

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos