MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.12.2014  por TOTALMEDIOS

Mercado TI en América Latina: ¿Por qué Argentina va a la cabeza?

Compartimos una columna de Guillermo Vivot, Director General de Softland Argentina quien resume que Argentina hoy tiene una oferta de software exportable de la más alta calidad que le permite insertarse en el mercado global.

En el último tiempo, el mercado TI en Latinoamérica ha demostrado un avance importante en materia de desarrollo e investigación, siendo un polo atractivo para empresas que quieren desembarcar en este segmento.

Una característica fundamental del mercado TI es la heterogeneidad, ya que se pueden encontrar compañías worldclass, regionales y empresas locales que aumentan las oportunidades de negocio, ya que para cada objetivo o estrategia que se quiera delinear, existe una empresa que responde a esa demanda.
Kantar IBOPE Media
Las empresas que desarrollan software en Argentina ya tienen una trayectoria superior a 30 años –la mayoría floreció en los años 80- y siguen produciendo software de muy buena calidad. En este mercado de ERP se pueden encontrar 10 o más players -de igual importancia y jerarquía entre sí- que hacen que la competencia sea exigente, obligando a la industria a tener niveles de excelencia y altísima eficiencia en términos de línea de código, difícilmente visto en el resto de la Región. Lo anterior ha sido catalizador para que el software argentino traspase las fronteras.

Asimismo, la exitosa experiencia de productos locales, y la necesidad de los clientes de invertir y desarrollar mercados fuera, han posicionado al software argentino en otros países de Latinoamérica con resultados igual de exitosos. Y esto no ocurre a la inversa. No hay productos de otros países de Latinoamérica vendiéndose en Argentina.

Otro aspecto importante a considerar es que Argentina tiene un fisco muy fuerte y complejo, por tanto, el software local tiene una dinámica que le permite adaptarse fácilmente a otros países. Para funcionar adecuadamente en el medio argentino, la industria ha dotado a sus productos de gran flexibilidad, aspecto que es bienvenido en el extranjero. Lo anterior no ocurre con los productos europeos por ejemplo, que vienen con una funcionalidad estándar, o con software proveniente de otros países que encuentran barreras para ingresar en sistemas fiscales complejos como el argentino.

Un reciente informe de CESSI (Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos) publicado en agosto de este año, y que incluye datos sobre inversión y facturación del sector, deja en evidencia cómo Argentina se destaca por sobre los demás países de la región, con un crecimiento sostenido en la última década. Las expectativas para el cierre de 2014 también son alentadoras: mayor crecimiento de ventas totales, ingresos desde el exterior y empleos.
En resumen, Argentina hoy tiene una oferta de software exportable de la más alta calidad que le permite insertarse en el mercado global, actuando localmente, y con planes auspiciosos para seguir creciendo y dinamizando la economía del país.


Escrito por:
Guillermo Vivot
Director General
Softland Argentina S.A.
www.gruposoftland.com.ar




Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos