MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.12.2014

AFSCA aprobó los planes de adecuación de Telefé y el Grupo Prisa

El organismo de aplicación de la Ley de Medios dio el visto bueno a los planes de adecuación de Telefe y Prisa. "Las empresas deberán ajustarse al límite del 35% de cuota de mercado”, aclaró el ente regulador.

La AFSCA aprobó los planes de adecuación de los grupos de medios Telefé y Prisa a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. "Las empresas deberán ajustarse al límite del 35 por ciento de cuota de mercado, contando con 180 días para efectuar las transferencias de licencias necesarias para cumplir con dicho límite, de acuerdo a lo establecido en el artículo 45 de la Ley 26.522", indicó el organismo presidido por Martín Sabbatella.

Ambos planes fueron tratados sobre tablas por los siete integrantes del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunición Audiovisual (AFSCA) durante la reunión ordinaria de este martes.
Kantar IBOPE Media
El expediente de Telefé y Grupo Prisa (Radio Continental, también de capitales españoles) contó con el voto afirmativo de cinco de los directores, mientras que los otros integrantes por parte de la oposición, Gerardo Milman y Marcelo Stubrin, votaron en contra.

Con la aprobación de ese plan, la empresa española Telefónica podrá conservar la señal de televisión Telefé, a pesar de que la firma también posee licencias de servicios públicos, algo que no es compatible según la Ley 26.522.

Sin embargo, la sugerencia de Sabbatella había indicado que Telefónica de Argentina, que presta el servicio público de telefonía, no es controlante de Telefé, sino su compañía madre, Telefónica de España, con lo cual el plan de adecuación no supone una violación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Con la aprobación del plan presentado, Telefónica podrá conservar el Canal 11 de Buenos Aires y otros seis canales en el interior del país y deberá vender el de Bahía Blanca y el de Neuquén, para no superar el 35 por ciento de audiencia como límite previsto en la legislación.

Por otra parte, la AFSCA también decidió incorporar a las grillas de todos los cableoperadores del país las señales DeporTV y ConstruirTV, entre otros puntos tratados durante la sesión de este martes por la noche.
 

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos