MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.12.2014

Momentum estuvo en el Workshop de Shopper Marketing de Popai

Victoria Casano, Shopper Marketing Director de Momentum (una empresa de McCann Worldgroup) compartió una charla enfocada en el Shopper digital y social en el marco del Workshop de Shopper Marketing de POPAI, en el Hipódromo de Palermo.

El Shopper Marketing se basa en que las marcas deben definir, en su posicionamiento, un target de Consumidor. Muchas veces, ese Consumidor no es el Comprador. Y a veces, aún siendo la misma persona, su comportamiento al momento de la compra es muy diferente. El Shopper Marketing busca conocer esos comportamientos y elaborar estrategias y soluciones para el Punto de Venta, impulsando a que los productos pasen por caja.

En su ponencia, compartió que el nuevo Shopper digital no es un ser aislado, al contrario, es el Shopper de antes que vive y se relaciona a través del ámbito digital. Este comportamiento está íntimamente vinculado con la generación de los Millennials (personas nacidas entre 1980 y 2000).
Kantar IBOPE Media
La tecnología, y sus diferentes formas de comunicarse y conectarse, genera cambios en el comportamiento del Shopper y acciones de Retailers y le brinda múltiples oportunidades a las empresas.

En el caso de Argentina:

· Existe un 75% de penetración de Internet (Fuente: www.Internetworldstats.com).

· En el primer semestre de 2014, el 78% de los celulares vendidos fueron smartphones.(Fuente: Carrier y Asociados)



Impactos que va teniendo la tecnología en el Comportamiento de los Shoppers:

· El mundo como un Punto de Venta: se puede comprar en cualquier momento y a cualquier hora.

· Automatización de las compras: la conexión entre los sitios web hace que se requieran menos datos y sea más sencillo el proceso de consulta y compra.

· Shoppers más demandantes: con las redes sociales, los shoppers tienen más poder y visibilidad.

· Las tiendas físicas como showrooms: el shopper sólo va para ver el producto, probarlo y luego hacer su compra online. Esta característica no es necesariamente negativa para el mercado.



El impacto en los Retailers:

· Erosionando la división in store / out of store: Ya no es una cosa o la otra, las experiencias se van cruzando. Ejemplos claro de esta transformación son el Amazon locker y la experiencia Macy’s de omnichannel.

· Optimización de los datos digitales: Los retailers optimizan mucho los datos que recopilan en forma digital para personalizar sus productos y mejorar las experiencias en sus tiendas.

· Experiencias digitales en los puntos de venta: Los Shoppers pueden tener experiencias digitales en los Puntos de Venta, como el uso de códigos QR.

· Impulsando la conexión con las redes: Los Retailers aceptan el poder de las redes sociales e impulsan experiencias sociales en las tiendas.



Las empresas se pueden aplicar diferentes soluciones digitales de acuerdo a la Ruta de Compras. 

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos