MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.12.2014

Nació Audio.Ad, una red publicitaria de audio digital

Audio.Ad brinda a los anunciantes y marcas cobertura publicitaria en plataformas de audio digital, entre las que se destacan las principales radios tradicionales que transmiten online y servicios de audio streaming recibidos a través de diversos dispositivos conectados a Internet.

Audio.Ad, la primera red publicitaria de audio digital en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de su plataforma que permite a los anunciantes distribuir anuncios publicitarios de audio en el contenido de programas de radios tradicionales transmitidos online y en servicios de audio streaming.

La red fundada por Germán Herebia y Carlos Córdoba, emprendedores con más de 15 años de trayectoria en el mercado latinoamericano de Internet, y cuyo Director General es Gonzalo Alonso, posee un alcance de más de 35 millones de usuarios únicos en la región y está integrada por las principales radios tradicionales escuchadas online y servicios de audio streaming.
Kantar IBOPE Media
Audio.Ad permite a los anunciantes alcanzar con spots de audio digital a la audiencia que actualmente escucha radio y música mediante diferentes dispositivos conectados. “Nuestra red conecta a las marcas con la audiencia que hoy consume online programas de radio y música, y que no está siendo impactada por la radio tradicional”, expresó Gonzalo Alonso, Director General de la compañía.

La plataforma de Audio.Ad instala un nuevo modelo publicitario en la industria digital, denominado CPE (Costo por Escucha). “El CPE garantiza al anunciante que su inversión publicitaria contempla sólo los anuncios de audio que son escuchados en su totalidad por la audiencia. A través de nuestra red, el anunciante obtiene una mayor cobertura con formatos innovadores en digital y también puede segmentar audiencias para sus campañas”, señaló Germán Herebia, co-Fundador de Audio.Ad.

Por otra parte, la compañía facilita a las radios online y a los productores de contenido de audio digital, la maximización de sus ingresos publicitarios, desarrollando un canal que hoy no es monetizado, y además les provee herramientas para tener un conocimiento más amplio de sus audiencias a través de AudioMetrix, una solución tecnológica que permite medir y comprender mejor que nunca las preferencias de sus radio oyentes digitales.

“Audio.Ad permite a los publishers y broadcasters servir publicidad y conectar al anunciante con el público adecuado, a través de herramientas de segmentación de audiencia. Además la plataforma ofrece a los publishers conocer mejor las preferencias de su público, y analizar qué y cómo consumen el contenido los oyentes digitales, y cómo responden a la publicidad”, dijo Carlos Córdoba, Co-Fundador de Audio.Ad.

“El 30 % de la audiencia de nuestra red en América Latina es móvil. Hoy la radio y la música también se escuchan en múltiples dispositivos, y esto representa una gran oportunidad para las marcas para impactar con sus campañas a un público cautivo, que difícilmente saltee una publicidad cuando está escuchando su programa favorito o la música que más le gusta”, sostuvo Carlos Córdoba, Co-Fundador de Audio.Ad .

Entre los formatos publicitarios que brinda la red, se encuentran: Pre-Roll de Audio (al inicio de la sesión), Audio Spots durante la programación, y banners tradicionales de acompañamiento sincronizados con el Audio.

Audio.Ad posee una alianza tecnológica con AdsWizz, líder europeo en métricas y publicidad para contenido de audio digital. Alexis Vandewyer, CEO de AdWizz, comentó “Latino América es uno de los mercados con mayor crecimiento en consumo de audio digital. Estamos muy entusiasmados de haber realizado este acuerdo con Audio.Ad en LATAM” 

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos