MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.12.2014

Seis de cada diez argentinos tiene al menos una computadora personal

Según el estudio desarrollado por TNS Gallup para Banghó, creció en un 10% la incidencia de computadoras de escritorio, notebooks y All In One; además de tablets

Banghó, la marca de tecnología informática, anunció los resultados del estudio cuantitativo de comportamiento de uso de la tecnología desarrollado por la consultora TNS Gallup.

“Estamos orgullosos de poder anunciar los resultados de nuestro estudio de prácticas y conductas de las personas frente a la elección de compra de tecnología en la Argentina, desarrollado con la reconocida firma TNS Gallup. Los resultados obtenidos nos permiten contar con valiosa información para comprender los hábitos y comportamientos de los usuarios para seguir ofreciendo soluciones y equipos pensados especialmente para el mercado local”, sostuvo Matías Plaul, gerente de producto de Banghó.
Kantar IBOPE Media
El informe, que mide principalmente la incidencia de computadoras (de escritorio, All in One y notebooks) y tablets, reveló un incremento en el uso de estos dispositivos tecnológicos: seis de cada diez argentinos posee al menos uno, en comparación con los cinco de cada diez que se observaban en 2012.

En este contexto, la PC de escritorio continúa siendo el dispositivo de mayor incidencia con un 39% sin gran variación, seguido por el reproductor de DVD y la cámara digital, aunque ambos dispositivos cayeron en más de un 10% en los últimos dos años. Y, a pesar de que la notebook cuenta con un crecimiento significativo de un 5%, la tablet y el smartphone -que hace un año y medio definían un target experto y muy específico- multiplicaron su penetración en el último año, marcando la pauta de dinamismo de los productos de tecnología en los últimos tiempos.

El rango etario demuestra que el perfil de propietarios de computadoras y tablets continúa siendo previsible: el 33% de los usuarios tech tiene entre 35 y 49 años; el 23% entre 25 y 34 años; el 22% entre 18 y 24 años; el 16% entre 50 y 64 años; mientras que el 6% representa el rango de poseedores mayores a 65 años.

“Tanto hombres como mujeres demostraron equidad en el uso de las computadoras personales, pero son los jóvenes que se inician en el mundo laboral y los ejecutivos que ya se asentaron profesionalmente quienes representan el mayor rango de usuarios, ascendiendo al 56% del universo representado”, comentó el ejecutivo.

Con respecto a los motivos de compra, la confianza en la marca y la calidad percibida e los dispositivos siguen resultando drivers importantes: el 36% de los encuestados elige una marca confiable, el 19% que sean productos de calidad y el 17% que sea accesible. Seguido por las recomendaciones del vendedor, promociones y financiación, y trayectoria de la marca.

 

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos