La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) entregó hoy los premios de su 25° certamen anual de estímulo al periodismo nacional, ocasión en la que se destacó la importancia de las libertades de expresión y de prensa como pilares de la democracia.
“Es fundamental para una República que exista un periodismo libre, ejercido con responsabilidad por medios y periodistas. Y aunque parezca redundante, el periodismo debe ser independiente, que los contenidos no estén condicionados o controlados”, subrayó Carlos Rago, presidente de la Comisión de Premios de la institución representativa de la prensa argentina.
El acto, que se realizó este mediodía en un colmado auditorio del Edificio de la Prensa Argentina, en pleno centro de la Capital Federal, fue abierto por el presidente de ADEPA, Guillermo Ignacio, quien recordó a Federico Massot, directivo ya fallecido del diario La Nueva Provincia, de Bahía Blanca, como organizador del tradicional certamen periodístico.
Y el primer galardonado fue Rago, también del diario bahiense, ya que Ignacio, antes de cederle la palabra, le entregó una lapicera fuente grabada con el nombre de la entidad por su labor “con altísima responsabilidad” al frente, desde hace 18 años, de la Comisión de Premios y por promover la participación en el concurso de periodistas de todo el país.
Rago sostuvo que la finalidad de los premios ADEPA es “distinguir la tarea de quienes contribuyen a la difusión de las noticias para conocimiento del público y, por añadidura, para tener una sociedad mejor”, porque “el conocimiento de la realidad nos permite informarnos y formarnos”.
Tras destacar la importancia de las libertades de expresión y de prensa como valores de la democracia, indicó que para que el periodismo sea independiente “no debe tener apuros económicos, debe ser fuerte y sólido” y poder contribuir así a “tener un mejor país, una sociedad mejor, una mejor calidad de vida”.
Luego recordó varios casos de agresiones a periodistas argentinos como “parte de una larga lista de ataques e intimidaciones” a la prensa independiente por parte de funcionarios y bandas criminales, para concluir con la frase de Goethe: “Solo es digno de libertad quien está dispuesto a conquistarla cada día”.
Los ganadores de cada una de las 19 categorías del concurso recibieron una estatuilla que simboliza la libertad de prensa y un diploma, mientras a los calificados segundos o con mención especial se les entregó un diploma.
Los premiados
**Categoría Libertad de Prensa (auspiciado por el diario Clarín):
1º Premio: José Crettaz (Diario La Nación).
La estatuilla y el diploma los entregó Martín Etchevers, gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín;
** Solidaridad Social (Diario La Nación)
1º Premio: Jordi Canta (Revista Viva, Buenos Aires).
El galardón lo entregó Claudio Escribano, miembro del directorio de La Nación SA.
** Periodismo Político (Asociación de Diarios Entrerrianos)
1º Premio: Mónica Ritacca y María Víttori (Diario El Litoral, Santa Fe).
Hizo entrega de la estatuilla y diplomas Elsa Courtet, vicepresidente de la entidad que agrupa a los diarios de la provincia de Entre Ríos.
** Derechos Humanos (diario Río Negro, de General Roca)
1º Premio: Gisele Sousa Dias (Diario Clarín)
Mención Especial: Laura Leonelli Morey (Diario La Voz del Interior, Córdoba)
Mención Especial: María Gabriela Baigorrí (Diario La Gaceta, Tucumán)
Alicia Miller, prosecretaria de redacción del diario Río Negro, entregó las distinciones.
** Ecología y Medio Ambiente (diario La Nueva, Bahía Blanca)
1º Premio: Tais Gadea Lara (Diario La Razón y Revista Ecomanía)
2º Premio: Fernando René Colautti (Diario La Voz del Interior, Córdoba)
Carlos Rago fue el encargado de entregar la estatuilla y los diplomas.
** Caricaturas e Ilustraciones (diario El Liberal, Santiago del Estero)
1º Premio: Gustavo Dagnino (Diario La Voz del Interior, Córdoba)
En nombre del diario auspiciante, el premio fue entregado por Ramona Maciel, directiva de ADEPA.
** Fotografía (diario El Litoral, Santa Fe)
1º Premio: Pablo Cuarterolo (diario Perfil)
2º Premio: Néstor Jorge Tanos (diario Río Negro, General Roca)
Gustavo Víttrori, del Consejo de Redacción del diario El Litoral, entregó los galardones.
** Información General y Espectáculos (diario La Gaceta, Tucumán)
1º Premio: Juan Carlos Carranza (diario La Voz del Interior, Córdoba)
Mención Especial: Jorge Sosa, Roberto Suárez y Juan Frías (diario Jornada, Mendoza)
Mención Especial: José Crettaz (diario La Nación)
La entrega de los premios estuvo a cargo de Alberto García Hamilton, presidente del directorio de La Gaceta SA.
** Abogacía Argentina (Federación Argentina de Colegios de Abogados)
1º Premio: Carlos Ignacio Ríos (diario La Voz del Interior, Córdoba)
Mención Especial: Walter Neil Bühler (diario El Tribuno, Salta)
El vicepresidente segundo de la entidad auspiciante, Horacio Vero, entregó los galardones.
** Educación (Academia Nacional de Educación)
1º Premio: Alfredo Dillon (Diario Clarín, Buenos Aires)
2º Premio: Fabiana Scherer (Diario La Nación, Buenos Aires)
Entregaron las distinciones los jurados de la categoría: Dr. Guillermo Jaim Etcheverry, profesor Alfredo Van Gelderen e ingeniero Horacio Reggini.
** Cultura e Historia (diario La Capital, Mar del Plata)
1º Premio: Ximena Pascutti y Romina Ruffato (Revista Rumbos, Buenos Aires)
2º Premio: Carlos María Meira (Revista Conciertos en el Bosque, Buenos Aires)
Mención Especial: Pablo Salvador Otero (Diario La Prensa)
Carlos Rago entregó los premios.
** Economía (diario La Voz del Interior, Córdoba)
1º Premio: Silvia Stang (diario La Nación)
2º Premio: Yanina Mazzía (Revista Pymes, Buenos Aires)
Carlos Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, entregó las distinciones.
** Deporte (diario El Ancasti, Catamarca)
1º Premio: César Chelala (diario La Gaceta, Tucumán)
2º Premio: Juan Martín Berretta (diario La Voz del Pueblo, Tres Arroyos)
Mención Especial: Miguel Ángel Vicente (diario Clarín)
En representación del diario auspiciante, la entrega de los premios estuvo a cargo de María Zitelli.
** Periodismo Científico (Diario de cuyo, San Juan)
1º Premio: Hernán Murúa (Revista Pymes, Buenos Aires)
2º Premio: Víctor Ingrassia (La Nación revista, Buenos Aires)
Entregó los premios el presidente de ADEPA, Guillermo Ignacio.
** Infografías (diario El Territorio, Posadas)
1º Premio: Paula Beatríz Albirzú (revista Apertura, Buenos Aires)
2º Premio: Juan Carlos Escobar, Sebastián Melchor y César Couselo (diario La Capital, Rosario)
Gonzalo Peltzer, director de El Territorio, hizo entrega de los premios.
** Periodismo de Investigación (Editorial Perfil)
1º Premio: Álvaro José Aurane (diario La Gaceta, Tucumán)
2º Premio: Pablo Tomino (diario La Nación)
Mención Especial: Silvia de las Cruces (diario La Gaceta, Tucumán)
En representación de la editorial auspiciante, entregó los galardones Carlos García Morato.
** Periodismo Digital (Asociación de Editores Digitales Argentinos)
1º Premio: Desierto
** Periodismo Universitario (diario Los Andes, Mendoza)
1º Premio: Nicolás Camargo Lescano (Universidad Nacional de La Matanza)
2º Premio: Catalina Millé (Universidad Austral)
Arturo Guardiola, director periodístico del diario Losa Andes, entregó las distinciones.
** Periodismo Judicial (Corte Suprema de Justicia de la Nación)
1º premio: Álvaro José Aurane (diario La Gaceta, Tucumán)
Mención Especial: Juan Manuel Federico (diario La Voz del Interior, Córdoba)
Los galardones fueron entregados ayer por el presidente del máximo tribunal del país, Ricardo Lorenzetti.