MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2014  por TOTALMEDIOS

Campaña de PROYECTO educar 2050 para revalorizar el rol del docente

“Revaloricemos el rol del Docente” tiene como objetivo, a través de la viralización online, que la sociedad tome conciencia que los buenos Maestros y Docentes son imprescindibles para que la educación de nuestro país mejore.

PROYECTO educar 2050, Asociación Civil para la mejora de la educación en la Argentina, conjuntamente con REDUCA (Red Latinoamericana por la Educación), pusieron en marcha una nueva campaña que apunta a revalorizar el rol del docente, reconociendo que son “la pieza clave para una mejor educación”. El objetivo de esta cruzada es que, a través de la viralización online, la sociedad tome conciencia que los buenos Maestros y Docentes son imprescindibles para que la educación de nuestro país mejore.

¿Por qué los docentes?
Kantar IBOPE Media
En la Argentina, los análisis sobre el estado de situación de la educación indican que tenemos un problema a resolver: 7 de cada 10 adolescentes no pueden resolver un ejercicio simple de matemáticas y 1 de cada 2 no comprende lo que lee. Por otro lado, el 56% de los alumnos no termina la secundaria obligatoria en tiempo y forma, y las mejoras escuelas del país están en el mismo nivel que las peores de los países desarrollados.
En este contexto de calidad deficiente a la que se le suma alta inequidad educativa, la Ley Nacional de Educación destaca la función del Profesor y obliga a “jerarquizar y revalorizar la formación docente como factor clave del mejoramiento de la calidad de la Educación…”. Reconocer la importancia de su profesión y lograr que Argentina tenga docentes de altísimo nivel es la llave para lograr mejores aprendizajes y es, por tanto, uno de los aspectos más urgentes a trabajar para asegurar un mejor futuro para el país que con déficit en su educación se encuentra en alto riesgo.

PROYECTO educar 2050 nació en 2007 con una visión muy clara: colocar a la Argentina entre los países de más alta calidad educativa en el mundo, con un plan de esfuerzos conjuntos y metas a mediano y largo plazo, con el objetivo de que la educación del país sea calificada entre las cinco mejores del mundo antes del 2050.

Partiendo de esta premisa, trabajan en tres ejes de acción desde la Teoría y la Práctica: 1) Producción y difusión de contenidos educativos: elaboran informes de estado de situación y propuestas, y realizan Foros de Calidad Educativa en Ciudad de Buenos Aires y el interior para concientizar a la sociedad civil sobre la importancia de la educación; 2) Unen esfuerzos: articulan acciones con más de 60 organizaciones civiles vinculadas a la educación en el espacio “Semana de la Educación”, y con empresarios y clase dirigente lo hacen desde el “Espacio META”, y 3) Trabajo de campo: Apoyo y Capacitación a Directores y Docentes en zonas de bajos recursos (el “Programa Directores Líderes en Acción” ya ha impactado en más de 7.000 alumnos).

PROYECTO educar 2050 forma parte de REDUCA, la Red Latinoamericana por la Educación que agrupa a las organizaciones más importantes de todo el continente en la búsqueda de la mejora educativa. La presencia en esta red es fundamental para compartir prácticas y experiencias del exterior.  
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos