MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2014

“Jugar se nota”, Campaña de bien público de la UBA

Alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación están realizando la campaña de bien público “Jugar Se Nota”. El objetivo es concientizar y fomentar el juego simbólico entre padres e hijos de tres a seis años.

Alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) están realizando la campaña de bien público Jugar Se Nota. El objetivo es concientizar y fomentar el juego simbólico entre padres e hijos de tres a seis años. Este tipo de juego es considerado parte fundamental del desarrollo del niño gracias a sus beneficios intelectuales y cognitivos a largo plazo, al poner en el centro a la imaginación. La campaña se puede seguir por las redes sociales:

El domingo 25 de noviembre se realizó una acción en Plaza Barrancas (Belgrano, Comuna 13) donde se invitó a los chicos a pegar ladrillitos sobre un dibujo de un paisaje, resultando en la formación de una estructura construida por ellos. Además, a los que se animaron a participar, se les regaló una bolsita con materiales para jugar creativamente, como plastilina, antifaces, entre otros. Se pueden ver las fotos en alta resolución en la fanpage de Facebook.
Kantar IBOPE Media
Ejemplos clásicos de este tipo de juego tienen que ver con el juego de roles, exploración, construcción de mundos con elementos y materiales del entorno, entre otros. El juego simbólico forma parte de la etapa del desarrollo del niño que va de los tres a los seis años. Fomenta el desarrollo de la personalidad e individualidad, ayudándolo a adquirir confianza y dándole un sentido de pertenencia: es decir, cumple un papel fundamental a nivel de desarrollo emocional y cognitivo a largo plazo. Les permite elaborar situaciones y resolver problemáticas, reduciendo la complejidad de la realidad a un territorio que pueden dominar. De esta forma, canalizan sus miedos, angustias y necesidades, adecuando sus acciones a diversas situaciones favoreciendo la comprensión y mejorando la comunicación. Los niños que juegan con su imaginación, a futuro serán personas creativas, capaces de enfrentar desafíos y con confianza en sí mismos.

Esta campaña se enmarca dentro de la materia Taller Anual de la Orientación en Publicidad, de la carrera Ciencias de la Comunicación de la UBA. Cada año se les asigna a sus alumnos el desarrollo y promoción de una campaña de bien público.


Facebook: https://www.facebook.com/jugarsenota

Twitter: @jugarsenota

Pinterest: http://www.pinterest.com/jugarsenota


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos