MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.11.2014  por TOTALMEDIOS

La Publicidad Exterior celebró en Córdoba su primer evento Carteludo

Organizado por CaPEC, con más de 200 asistentes, se debatieron los principales desafíos del sector. Cecilia Ruiz (Havas Media), Orestes Lucero (Publicista), Dr. Fernando Bocco (Sub-director de Cartelería de la ciudad) y Martín Dagum (Presidente de la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba) compartieron sus experiencias, entre otros disertantes.

El pasado jueves 13 de noviembre se llevó a cabo con éxito la 1° Jornada de Publiciad Exterior en Córdoba, organizada por CaPEC (Cámara integrada por las empresas Ayi, Rennella, Braver, Nexo, Leo, Código Visual, Viaprom y Cobertura). El evento CARTELUDO reunió a más de 200 interesados, en el Campus de la Univerdad Empresarial Siglo 21, quienes se dispusieron a debatir sobre las novedades y desafíos del sector. Martín Dagum, Presidente de CaPEC (Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba), dio apertura a la jornada, revelando algunos números que arrojan claridad sobre la importancia que ha cobrado la actividad en la ciudad: 16 mil carteleras, 3.500 séxtuples, 240 espectaculares y 300 gigantografías. Además, Dagum comentó que actualmente la vía pública se lleva un porcentaje aproximado de entre el 30% y el 40% de la inversión publicitaria. El Dr. Fernando Bocco, Sub-director de Cartelería de la ciudad, destacó la participación de CaPEC como actor clave en la construcción de un espacio publicitario ordenado y seguro. Por su parte, Cecilia Ruiz, destacada Planificadora de Medios en Argentina, compartió su experiencia en Havas Media y otras empresas como LATCOM, MEDIACOM, OMD, STARCOM Argentina, en las cuales dirigió la estrategia de pauta en medios para firmas nacionales e internacionales. Cecilia destacó el poder de la vía pública por su efectividad, al mismo tiempo que señaló la importancia de reservar los espacios con anticipación (teniendo en cuenta la proximidad de un año electoral). ¿Por qué elegir la vía pública? La clave para la convocatoria al evento fue justamente una campaña en vía pública, que comenzó con una incógnita y más tarde se develó por el mismo medio. Fredy Storni, Director Creativo de la agencia .JPG, quien estuvo a cargo del proyecto, explicó que el éxito de la comunicación se basó en el formato que se utilizó, en las etiquetas (ya que se mencionaron de manera personalizada diversas agencias) y en la creatividad (el término “carteludo” acaparó la atención de todos). La campaña se viralizó rápidamente en redes sociales, donde los usuarios comenzaron a hablar sobre el evento, e incluso otras agencias generaron piezas digitales en torno al tema. Por su parte, Orestes Lucero, publicista, consultor en Comunicación, asesor en estrategias de posicionamiento corporativo destacó a la vía pública por ser el medio “que está en el medio”. Señaló que es una comunicación omnipresente, masiva, cercana y transmitió el desafío de adaptar los mensajes para este formato. Orestes explicó que en un cartel de vía pública, sólo se deben considerar entre dos o tres recursos para comunicar, evitando replicar los avisos de gráfica con extensos textos que nadie llega a leer. Entre varios consejos, Lucero invitó a repensar el uso de los colores y la creatividad en el medio, para captar la atención en cartelería. También participaron del evento Carteludo, Suania Cereceda (Directora de Comunicaciones en Córdoba, de la ONG “Techo”) y Sofía Fianucci (Directora de Desarrollo de Fondos en Córdoba, de la ONG “Techo”), quienes explicaron cómo utilizar la vía pública al servicio del marketing solidario. Lo que se viene Con esta primera jornada, conducida por los periodistas María José Caudana y Guillermo González, la Cámara de Publicidad Exterior inició un ciclo de encuentros que invita a comunicadores, marketineros y publicistas a desarrollar ideas que agreguen valor en sus agencias, empresas y diferentes medios de comunicación. CaPEC continuará sorprendiendo con jornadas y capacitaciones, respondiendo al dinamismo y permanente evolución de la publicidad en nuestra ciudad.

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos