MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.11.2014

Adepa advierte sobre nuevo proyecto de ley del oficialismo

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas advierte sobre los riesgos que conlleva un proyecto de ley que propicia regular y limitar los contenidos de las expresiones que realicen los usuarios a través del servicio de Internet.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) advierte sobre los riesgos que conlleva un proyecto de ley, impulsado por legisladores del oficialismo, que propicia regular y limitar los contenidos de las expresiones que realicen los usuarios a través del servicio de Internet.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, al resolver el caso "Rodriguez" el 28 de octubre del corriente año, sostuvo que Internet es un medio fundamental de comunicación social a través del cual se ejercen las libertades de expresión y de prensa, tuteladas como libertades estratégicas por nuestra Constitución Nacional.
Kantar IBOPE Media
Igual criterio adoptó el Congreso nacional cuando, al sancionar la ley 26.032, dispuso que la búsqueda, recepción y difusión de informaciones e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se consideran comprendidas dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.

Frente a esta realidad normativa de indudable raíz democrática, resulta incomprensible que se pretendan restablecer criterios autoritarios, propios de épocas ya superadas, para regular los contenidos de las expresiones que emitan los usuarios por Internet, cuyos textos, a criterio de la autoridad administrativa, revistan carácter discriminatorio.

Si bien es cierto que corresponde fomentar la educación y la cultura para erradicar los comportamientos arbitrariamente discriminatorios, también es cierto que por la vía proyectada legislativamente se puede acometer de manera impune contra el derecho de recibir y expresar las más variadas opiniones e ideas que los organismos dependientes del Poder Ejecutivo de turno califiquen de discriminatorias. De tal modo, se cercenaría el desarrollo de debates y el intercambio de ideas que enriquecen aquella dimensión cultural.

Por otra parte, y tal como lo expuso la Corte Suprema, ciertos excesos que se puedan concretar por Internet, como por cualquier otro medio técnico de comunicación social masiva, son susceptibles de generar conductas perversas, como la pornografía infantil, la apología  de la violencia y del crimen en todas sus variantes, la violación de la vida privada o íntima de la persona. Pero, en tales casos, existen los remedios judiciales idóneos para preservar a la sociedad de aquellos flagelos que perturban su solidez cultural, sin que corresponda a la autoridad administrativa reemplazar el poder jurisdiccional atribuido a los jueces en salvaguarda de la llamada doctrina de la división en el ejercicio de los poderes gubernamentales.

Adepa considera que toda intromisión del Poder Ejecutivo, en forma directa o a través de sus organismos dependientes, en el ámbito pluralista que rige las ideas y opiniones de los usuarios de Internet, configurará un grave retroceso institucional y un deterioro cultural inadmisible en el siglo 21.

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos