MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.06.2008

Uruguay prohibió también la publicidad de tabacos y cigarrillos

La publicidad de tabacos y cigarrillos también quedó prohibida en Uruguay a partir de ayer, con la entrada en vigencia de nuevas normas que colocan al país como referente mundial en cuanto a nivel de calidad del aire en espacios cerrados.

La publicidad de tabacos y cigarrillos también quedó prohibida en Uruguay a partir de ayer, con la entrada en vigencia de nuevas normas que colocan al país como referente mundial en cuanto a nivel de calidad del aire en espacios cerrados.

La ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, dijo ayer que se concederá un plazo de 45 días a las empresas tabacaleras, antes de poner en práctica las sanciones que fija la nueva norma.
Kantar IBOPE Media
Agregó que el objetivo de este año apunta fundamentalmente a los jóvenes, con el objetivo de que no adquieran la adicción al cigarrillo.

"Vivir sin Tabaco es un Derecho de los Jóvenes", reza una consigna lanzada por el gobierno uruguayo, la semana pasada, con motivo del Dia Mundial sin Tabaco.

Luego de algunas resistencias que generó la ley que prohibió el consumo de tabacos y cigarrillos en lugares públicos y cerrados, ahora se evalúa que hay un gran nivel de aceptación entre la población uruguaya.

La ministra Muñoz dijo que "el pueblo uruguayo tomó conciencia sobre el daño que provoca el tabaco".

En los últimos tres años, Uruguay pasó a ser uno de los países cuyo aire en espacios cerrados es de los menos contaminados del mundo.

Desde que asumió el nuevo gobierno, encabezado por el oncólogo Tabaré Vázquez, Uruguay elaboró un plan de tres años que ya se completó y, según sus responsables, superó los pronósticos más auspiciosos.

Se consiguió proteger principalmente a la población adulta de la exposición al humo de tabaco en los lugares de trabajo y de esparcimiento, pasando de ser un país con 240 microgramos por metro cúbico de aire en los espacios cerrados -uno de los países más contaminados en el mundo- a tener 22 microgramos, convirtiéndose en uno de los más limpios, junto a Nueva Zelanda.

Se disminuyó la prevalencia en la población de 13 a 17 años, de manera que el país comparte uno de los cinco lugares como representante de todas las Américas en el Secretariado del Convenio marco a nivel mundial de la Organización Mundial de la Salud.

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos