MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.11.2014

Cuando el smartphone se convierte en el “mejor amigo” del periodista

Equipados sólo con un teléfono inteligente, muchos periodistas se las ingenian para hacer su trabajo en cualquier momento y en cualquier lugar. En la nota, un repaso de las principales maneras en que los cronistas pueden echar mano de sus teléfonos inteligentes para informar.

Los smarpthones son fundamentales en la vida de los consumidores y también de los periodistas. Equipados única y exclusivamente con un teléfono inteligente, muchos periodistas se las ingenian para hacer su trabajo en cualquier momento y en cualquier lugar.

Y es que los smartphones van camino a convertirse en los nuevos “mejores amigos” de los periodistas. A continuación, y de la mano del instituto de periodismo Poynter, un repaso de las principales maneras en que los reporteros pueden echar mano de sus teléfonos inteligentes para informar:
Kantar IBOPE Media
1. Grabar y editar clips de audio
El denominado “mobile reporting” es particularmente útil para los periodistas que trabajan en emisoras de radio. Es el caso de Neal Augenstein, reportero de una cadena de radio radicada en Washington, que asegura informar equipado única y exclusivamente con su iPhone y que dice no haberse gastado nunca más de 9 dólares en apps para sus labores de “mobile reporting”. ¿Su app favorita? Voddio, que le permite registrar y editar fácilmente clips de audio.

2. Grabar vídeos cuando se produce un hecho noticiable
A veces el periodista no va al encuentro de las noticias sino que son las noticias las que van a su encuentro. Imaginemos, por ejemplo, que el periodista es testigo de un espectacular accidente de tránsito. Echando mano de su smartphone, el reportero puede filmar vídeos in situ del hecho noticioso y enviar tales vídeos casi instantáneamente a la redacción.

3. Capturar fotos con discreción
Aunque la calidad de las imágenes capturadas con un smartphone siempre va a estar por detrás de la de las fotografías realizadas con una cámara réflex profesional, las fotos hechas con teléfonos inteligentes tienen una importante ventaja: su discreción. Armados con sus smartphones, los reporteros pueden tomar fotografías pasando casi desapercibidos, lo cual es muy útil en lugares en conflicto.

4. Informar en vivo desde lejos
Una aplicación tan sencilla como Skype es el salvoconducto que utilizan cada vez más periodistas para conectar con sus redacciones desde el lugar en que se está produciendo la noticia. Otra app muy utilizada por los reporteros para informar en vivo desde lejos es la aplicación de vídeo en streaming Ustream.

5. Escribir artículos
Aunque escribir desde un smartphone es bastante más lento e incómodo que desde un ordenador, lo cierto es que las herramientas de procesamiento de texto con las que vienen equipados los teléfonos inteligentes resultan a veces de lo más útiles. Hay cada vez más periodistas que utilizan sus smartphones para tomar nota en el lugar de la noticia y escribir después su artículo con Google Docs. Algunos reporteros aprovechan los desplazamientos desde el lugar de los hechos a la redacción para redactar su noticia “cómodamente” desde su smartphone. Y es que con un poco de práctica el “mobile reporting” puede colgarse la etiqueta de “cómodo”.

Fuente: Marketingdirecto

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos