MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.10.2014

Los parámetros de belleza y la industria

Un informe de Ignis indaga sobre los parámetros de belleza en la actualidad y las características de la industria que la rodea. Dependiendo el país, los productos de belleza más utilizados tienen su correlato con algún ideal de belleza que funciona localmente.

Ignis, Agencia de Medios, elaboró un Ignis View que tiene como temas centrales los parámetros de belleza y las características de su industria.

El ideal de belleza de cada época va variando y ajustándose acorde a las tendencias y modas que circulan en el imaginario colectivo, particularmente en los medios de comunicación.
Kantar IBOPE Media
A su vez, la industria de la belleza y el cuidado personal se ajusta a los parámetros de ideal de belleza propio de cada época. Esta es una industria que actualmente gana cada vez más mayor terreno, no solo entre las mujeres, sino que actualmente los hombres también son target en el uso de productos para el cuidado personal.

Ideal de Belleza

Los parámetros de belleza son definidos culturalmente. Sus “reglas” circulan en los medios de comunicación y en el imaginario de las personas que viven en cada cultura.

Dependiendo el país, los productos de belleza más utilizados tienen su correlato con algún ideal de belleza que funciona localmente. Por ejemplo en India los habitantes utilizan blanqueadores faciales para obtener un tono más pálido de tez, mientras que en Estados Unidos (así como en otros países) el uso de alisadores químicos o planchas de pelo son boom para obtener el pelo alisado.

En China, abundan las reinvenciones faciales sobre todo en el campo de la cirugía plástica, mientras que en Japón, los implantes mamarios buscan crear una figura occidental “bon-kyu-bon” (grande-pequeña-grande”).

La industria de la belleza en el mundo

Los productos más utilizados a nivel mundial son los del cuidado de la piel seguidos por los productos para el cabello. Las marcas más usadas para el cuidado de la piel son las genéricas y L’Oreal.

Industria Cosmética y Perfumería en Argentina

Según la Cámara Argentina de la Industria Cosmética y Perfumería en 2012, en Argentina, los productos para el cabello y de higiene lideraron la venta de la categoría.

Industria de la belleza en Argentina

Según un informe realizado por Euromonitor, las cinco tendencias principales en productos de belleza en Argentina en 2013 fueron:

Uso de productos de belleza en Argentina 2014

Para ambos sexos, lo más utilizado son los productos para el cuidado del cabello, seguido por las fragancias y perfumes.

Entre las mujeres, fuerte presencia de cremas de manos, cuerpo y los hidratantes faciales.

En resumen:

A nivel global, la industria de productos de belleza proyecta que continuará creciendo, siendo los productos de cuidado para la piel los más utilizados.

En el caso de Argentina según la CAPA* en 2012, los productos para el cabello y de higiene lideraron la venta de la categoría.

Aunque en nuestro país no ha alcanzado los niveles que se observan en otros mercados, la industria de cuidado personal para hombres es catalogada como uno de negocios más prometedores.

En Argentina, los productos que poseen mayor consumo entre ellos son los productos para el cabello y las fragancias y perfumes, mientras que las mujeres consumen mayor cantidad de productos, específicamente, productos para el cabello, seguido por las cremas para cuerpo, manos e hidratantes faciales, así como también las fragancias y perfumes.

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos