MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.10.2014

Se entregaron los premios Golden Brain 2014

El auditorio de la Universidad de Morón sirvió como escenario para la 11° entrega de los premios que la Fundación Golden Brain Atacama organiza para reconocer valores en la comunicación publicitaria. Este año fueron reconocidos Patricio Bonta, Jorge Martínez, Jorge Irazu y Edi Flehner.

Ayer se realizó una nueva ceremonia de entrega de los Golden Brain, los galardones que la Fundación Golden Brain Atacama organiza hace 11 años reconociendo los valores profesionales y humanos de quienes han dejado su huella en la comunicación publicitaria argentina. Este año fueron reconocidos Patricio Bonta; Jorge Martinez; Jorge Irazu y Edi Flehner.

Además se conocieron los ganadores del Concurso de RSE Promise Brain para estudiantes de Comunicación Social, Publicidad y carreras afines.
Kantar IBOPE Media
Patricio Bonta

Nació en Budapest, Hungría, en 1946. Siempre curioso e inquieto, desde los cuatro años comenzó a dibujar y pintar en forma paralela con su trabajo creativo.

Se graduó en la Universidad del Salvador, pero pronto se dio cuenta que la creatividad era una disciplina que no podía adquirirse en los libros, entonces comenzó su trayectoria laboral con un puesto Junior - ad honorem -en la agencia dirigida por Lino Palacio.

Durante su larga carrera se desempeñó como Director Creativo en importantes agencias de la Argentina, como Lowe Lintas, Gowland McCann y Casares Grey, así como en Leo Burnett en Bogotá.

Convocado por Horacio Diez, quien deseaba darle más vitalidad a la creatividad de la agencia, fue nombrado Director Creativo General de J.Walter Thompson . Luego Marcos Golfari, sucesor de Diez, lo nombró número 2 y Vicepresidente Ejecutivo iniciando una dupla que obtuvo excelentes resultados.

Cuando Golfari emprendió su camino a Caracas, tomó el timón en la agencia y también la Dirección General Creativa Regional . Un tiempo después fue nombrado miembro del Directorio de JWalter Thompson Worldwide.

Incursionó  también como asesor creativo en campañas políticas cuando se disputó la Presidencia  en Argentina en 1995.

Luego de 20 años se retiró de  WPP/J.Walter Thompson  y se unió a WPP/Ogilvy Group como socio en 141/BONTA, con Marcos Golfari como Director de Ogilvy Latina.

Fue Miembro Fundador del Círculo de Creativos Argentinos y Presidente de la AAAP (Asociación Argentina de Agencias de Publicidad) por un período de 2 años.

En octubre de 2004 sufrió un accidente cerebro vascular que lo obligó a finalizar su carrera como Publicitario.

Hoy se dedica exclusivamente a su trabajo artístico, exhibiendo sus obras en Argentina y en el exterior ( Brasil, Venezuela, New York y Berlín). Muchas de sus obras se encuentran en colecciones privadas.

Jorge Raúl Martínez

Periodista de profesión, egresó como Lic. en Periodismo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, realizó luego cursos de posgrado en la

Universidad de Navarra en dirección de periódicos.

Se inició en 1978 en El Cronista Comercial y en la revista Mercado. Se retiró en 1991, luego de haber ejercido funciones de Jefe de información empresaria, primero, y finalmente como Director de Marketing del Grupo Eurnekian ( conglomerado de medios que incluía Televisión abierta, televisión por Cable, Radios del Plata, América y Aspen FM, El Cronista Comercial y el diario vespertino Extra).

Entre 1987 y 1996 condujo el primer programa de publicidad semanal de la Argentina por CVN de Cablevisión. Allí comenzó con los "Detrás de escena" y los preestrenos de los spots, un esquema que luego impondría con Adlatina en internet.

Durante 1996 y 1998 fue conductor del programa de interés general "La ventana indiscreta" que se emitía por Radio El Mundo de Buenos Aires.

En 1993 fundó la revista Ad Hoc, un medio dedicado a la publicidad argentina, antecedente de la creación de Adlatina.

Desde 2000 es fundador y Ceo de Adlatina.com -el portal de la comunicación publicitaria y de marketing líder en Iberoamérica con más de 60 mil visitas diarias;Adlatina magazine, Crema y Standouts - medios dirigidos a la comunidad del marketing y la comunicación en general de Iberoamérica. Desde el 2005 a la fecha es Vicepresidente  ejecutivo de los Premios Effie a la efectividad publicitaria y del programa Marketing Hall of Fame - Grandes marcas de Argentina.

Representante en Latinoamérica y USA Hispano del Festival El Sol (San Sebastián/Bilbao) desde 2002.

Coautor del libro "Las publicidad cuenta su historia", junto a Alberto Borrini, Miguel Daschuta y Orlando Aprile.

Cuenta con una amplia trayectoria en medios de comunicación con más de 3 mil artículos escritos sobre marketing, medios y publicidad.

Jorge Irazu
Cuenta con una vasta experiencia acreditada en un amplio espectro de la comunicación empresarial. Cursó la licenciatura en Publicidad en la Universidad del Salvador y posteriormente realizó un posgrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra, -PGLA-, en Pamplona, España.

Comenzó su vida laboral en la empresa SEGBA -hoy Edenor y Edesur- donde, a pesar de su juventud, tuvo oportunidad de desarrollar acciones de Comunicación Interna para 25.000 empleados, luego, fue nombrado supervisor principal del área de Relaciones Públicas.

En 1977, ingresó a la Gerencia de Relaciones y Comunicación del Banco Galicia, primer área de comunicación en su tipo del país. Le tocó ser parte de la gran expansión y transformación del banco participando activamente en el proceso de integración de la publicidad y las relaciones públicas al marketing, incipiente en el sector financiero. En 1987, pasó a desempeñarse como gerente de Relaciones Públicas de Renault Argentina y en 1990, se incorporó a SOCMA como adscripto la dirección, pasando en 1992 a la gerencia de relaciones públicas de Manliba y, dos años después, a la dirección de Comunicación de Sideco Americana, en Argentina y en Brasil,  teniendo a su cargo la Imagen, Publicidad y Relaciones Públicas de todas las empresas del grupo.

A partir de 1988, tuvo oportunidad de capacitarse en calidad en The Quality College y posteriormente en la Forum Corporation, de EE.UU.; así como en el Instituto de Calidad Renault y entre 1999 y 2003, fue juez del Premio Nacional a la Calidad que otorga el Ministerio de Economía de la Nación. La incursión en esta disciplina, hizo que propiciara su aplicación a los procesos de la comunicación empresaria. Sobre el particular, en el libro

¨Medición del Aporte de la Comunicación Institucional al Valor de la Empresa y sus Marcas¨, como coautor, expuso sobre la necesidad de enmarcar la gestión de la comunicación dentro de los principios de la calidad.

A partir de  1993, en la UCES, integró el Consejo Asesor del Instituto de Comunicación Institucional -ICOMI-, colaborando en la creación de la Maestría en Comunicaciones Institucionales, primera en su género en el país.

Posteriormente, en 2004, se integró al Grupo Iberoamericano de Estudios de la Comunicación Institucional -GIECI-.

Fue presidente del Consejo Publicitario Argentino y durante su gestión, entre el 2000 y 2002, dirigió la comisión que llevó adelante dos importantes campañas de bien público sobre ¨Valores morales¨.

Es miembro fundador de la Asociación de Marketing Bancario Argentino, integró la Comisión de Relaciones y Comunicación de ADEBA y de ADEFA.

También actuó en la UIA, IDEA y en el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible. A partir de 1978 y hasta 2010 integró la Comisión Directiva de CESNI- Fundación de Estudios Sobre Nutrición Infantil y desde 1999 al presente, es parte del jurado de los premios Fund TV.

En 2011 fue coautor de otro libro: "Publicidad de Bien Público", que publicó el Consejo Publicitario conjuntamente con la Oficina Central de Información del Reino Unido. Este libro es el primero en su género en español.

Es socio fundador de Team-Q, primera empresa especializada en Publicidad en Redes de Puntos de Venta, que a partir de 1990 desarrolló en Argentina el concepto de logística aplicada al P.O.P. (PLV).

Edi Flehner

En 1985 fundó Flehner Films, una compañía dedicada a la producción de cortos publicitarios y largometrajes. Su filosofía a lo largo de los años ha sido la de liderar estéticamente las producciones de alta calidad que desarrolla, así como estar en contacto permanente con los últimos adelantos técnicos.

Produjo 4000 comerciales entre 1985 y 2014 y dirigió más de 1500 comerciales para las agencias más importantes de todo el mundo, por los cuales ha ganado varios festivales internacionales:

-Ocho Leones en Cannes en 1995, 1996, 1997 y 1998.
-Tres Lápices de Platino en 1986, 1987 y 1992.
-Dos Clios en 1992 y 2001.
-Veinte Medallas de Oro en el Festival de New York entre 1985 y 2010.

Produjo también diez largometrajes entre 1997 y 2007 y dirigió el film "Rancho Aparte" en 2007, con el que ganó el premio a la Mejor Película en el

Festival de Cine de Málaga.

Luego de veinticinco años liderando Flehner Films (1985-2010), abrió con sus socios la empresa Fight Films. Actualmente dirige films publicitarios para Fight Films y dirige Teatro Off Corrientes.

La Fundación Golden Brain Atacama, fue creada para la promoción y difusión de los valores profesionales y humanos de la comunidad publicitaria argentina, es la organizadora de los galardones Golden Brain y del concurso Promise Brain, entre otras actividades.

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos