Un informe realizado por JWT Intelligence asegura que si bien la tecnología se está abriendo a un sinnúmero de posibilidades en la forma de realizar pagos y las diferentes formas monetarias, la cartera móvil junto con otras innovaciones ya han despegado. En 2013 los negocios de medios de pagos generaron U$S 425 mil millones de ingresos transaccionales.
Al parecer, repentinamente, la mayoría de los aspectos del sistema de pagos establecido está al borde de la transformación. Recientemente, llegó Apple Pay, Facebook está supuestamente dando forma a medios de pago entre particulares, más comercios están aceptando bitcoin, los bancos están realizando pruebas con pulseras para hacer pagos o creando esquemas de pago mediante tweets, y las filas de innovadores en la tecnología financiera están creciendo.
En 2013 los negocios de medios de pagos generaron $425,000 MILLONES de ingresos transaccionales.
Algunos argumentan que estos nuevos sistemas aún son inadecuados y los consumidores tienen pocos incentivos para adoptar nuevos hábitos. Muchos experimentos se han quedado cortos, pero Apple Pay, al igual que otras herramientas de concepto ingenioso ayudarán a cambiar esto, junto con los avances tecnológicos que hacen que los pagos estén mejor integrados y sean más seguros. Lentamente, el caso contra el efectivo y las tarjetas físicas se fortalece, ya que los Millennials se alejan del status quo para adoptar algunas ideas alternativas. Los casos de éxito apuntan hacia el potencial aquí: por ejemplo, más de 15% de los ingresos en los Estados Unidos provenientes de Starbucks se procesan a través de su aplicación de pagos móviles.
Los gigantes tecnológicos y las empresas de reciente creación, las compañías telefónicas y otros compiten por un puesto en la licitación por alcanzar una porción de un enorme mercado de pagos, junto con un cúmulo de datos de consumidores y la oportunidad de impulsar la lealtad de los mismos.
Todos, desde las aplicaciones de mensajes a los consorcios minoristas, pasando por los gigantes de la comida rápida, están probando las plataformas de pagos por medios móviles. Sin embargo, los medios móviles no son la única idea nueva: otros están enfocados en las oportunidades en dispositivos portables (wearables), opciones biométricas (como realizar pagos con la huella dactilar o el patrón venoso), o simplemente pagar mediante un tweet o un mensaje de texto.
Junto con el surgimiento de múltiples maneras nuevas para realizar pagos, el concepto de lo que puede ser una moneda está evolucionando; con la digitalización, el valor se puede almacenar fácilmente en cualquier cosa, desde criptomonedas, como bitcoins, hasta puntos de lealtad. Mientras tanto, los comerciantes han sido más creativos para evitar el sistema monetario, convirtiendo todo desde la acción de compartir algo en las redes sociales hasta los minutos de celular en formas de intercambio de valor. Algunos inclusive están creando sus propias monedas, como Amazon quien creó las Amazon Coins.
Los trastornos en el ámbito de los pagos y las monedas están abriendo el camino para que nuevos actores como Amazon y muchas otras marcas participen como intermediarios entre los consumidores y su dinero. Veremos declinar la interacción de los consumidores con los bancos y otras instituciones financieras tradicionales al tiempo que las marcas ya establecidas junto con las empresas de reciente creación ofrecen soluciones innovadoras o convincentes.
El presente informe es un estudio del surgimiento de nuevas maneras para realizar pagos y nuevas formas de intercambio de valores, y examina el papel de los nuevos actores en el ámbito de los pagos, y lo que esto significa para las marcas.
Nunca antes en la historia de la industria de los pagos hubo un momento de tal transformación y oportunidad en todas las regiones. Las tecnologías digitales alterarán el orden competitivo y el papel que desempeñan los pagos tanto en las operaciones de los negocios como en la vida diaria de los consumidores”. BCG PERSPECTIVES, “Global Payments 2014”, 17 de septiembre de 2014.
Vea el informe completo en este enlace