MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.10.2014

En España, más del 80% de los internautas escuchan radio online

Según el IAB Spain, un 33,5% de los internautas escucha la radio digital todos los días y un 9,4% lo hace varias veces en una jornada. El 71% de los radioescuchas online tiene entre 25 y 54 años. En cuanto a la publicidad, el 25% cree que se ofrece una cantidad “razonable”.

Ocho de cada diez internautas en España (82,7%) escucha la radio por Internet, a través de la que se conectan a las emisoras convencionales, según el 'I Estudio de Radio Online', elaborado por IAB Spain.

Un 33,5% de los internautas oye la radio digital cada día, con un 9,4% que la escucha varias veces al día. Dada la preferencia por escuchar las emisoras de radio convencional a través de la web, la conexión desde un PC es el canal con mayor número de adeptos; sin quitar protagonismo a las aplicaciones para smartphones o tablets, utilizadas por el 41,9% de los oyentes.
Kantar IBOPE Media
En cuanto a los hábitos de consumo se refiere, la tarde es el momento de consumo en todos los formatos, se escucha indistintamente laborables o fines de semana, y se realiza en su mayoría en el hogar, asociado a otras tareas como navegar por internet o consultar las redes sociales. El 71% de los oyentes de radio 'online' tiene entre 25 y 54 años.

El estudio desvela que se concibe la radio 'online' como medio de entretenimiento. "La comodidad de escucharla en cualquier sitio y a la hora que se quiera, junto con la variedad de contenidos, son las razones por las que el internauta elige escuchar este formato de radio", señalan los autores de informe.

Para el 25% de los entrevistados, la radio 'online' ofrece una cantidad de publicidad razonable y en torno al 16% opina que es interesante o útil para las decisiones de compra. Sin embargo, el 42% opina que impide consultar contenido o interrumpe.

La radio digital es el medio en el que se percibe de forma más razonable la cantidad de publicidad que hay, opinión para la cuarta parte de los internautas.

En palabras de Antonio Traugott, director general de IAB Spain, “un medio histórico y tradicional como la radio está adaptándose a la perfección al entorno online. La penetración entre los internautas es muy alta y las accione de negocio publicitario son muy amplias. La radio en Internet es presente y sobre todo futuro”.

Para Javier Gayoso, director de Spotify España, “la radio 'online' no es el futuro, está de absoluta actualidad. Este primer estudio arroja luz a un nuevo soporte publicitario aún muy desconocido. Desde la definición del medio, su categorización, tratamiento de especialidades técnicas y formatos innovadores, estaba todo por construir. Pensamos que a través del estudio se posibilita que tanto las marcas como los usuarios tengan una clara imagen del ecosistema radiofónico actual".

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos