MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.10.2014

El Mundo de España cumple 25 años y renueva su edición impresa

A partir de hoy el periódico sale a la calle en España con una renovada oferta editorial. La predominancia del color azul, una primera página más legible y versátil, un producto final más limpio y elegante, y la apuesta de dos periódicos en uno, son algunas de las novedades.

El Mundo de España sopla las velas esta semana con motivo de su 25 aniversario y regala a sus lectores un rediseño de su versión impresa, que vio la luz hoy. Una renovada oferta editorial, fiel a su filosofía de innovación y adaptación a los nuevos tiempos. La predominancia del color azul, una primera página más legible y versátil, un producto final más limpio y elegante, y la apuesta de dos periódicos en uno, con la potenciación de EM2 -que incluye la recuperación de la sección de Sociedad-, son algunas de las señas de identidad de esta apuesta.

"Es una propuesta de un periódico moderno y más legible. Una evolución, que no cambió, pues sigue haciendo de EL MUNDO un diario reconocible", apunta Casimiro García-Abadillo, director del diario. "El resultado del trabajo es presentar a los lectores una de las publicaciones más atractivas de España y de Europa en cuanto al diseño".
Kantar IBOPE Media
"Este rediseño es una evolución natural del trabajo que venimos realizando durante el último año. En realidad, el periódico que hacemos ahora tiene poco que ver con el que hacíamos hace unos años. Éste era el siguiente paso lógico", añade Javier Vidal, jefe de diseño.

Seguramente, una de las novedades más llamativas y notorias sea la predominancia del color azul. "En EL MUNDO caben todos los colores. Hasta el blanco, que en la edición impresa es transparente. Ésa es la esencia del diseño: la transparencia. Nuestra idea ha sido la de ser respetuosos con nuestro pasado, pero ambiciosos con el futuro", reflexiona Sánchez.

Cambia la presentación, pero no la esencia. "Acosada por la expansión digital, la prensa escrita tiene que reinventarse continuamente para acomodarse al lugar preferente que tiene reservado en la comunicación. Este cambio que iniciamos mañana no es solo un cambio de diseño y estructura, es un cambio de concepto. El lector no apreciará modificaciones radicales, porque en los últimos años hemos hecho una lenta y constante transición a lo que pensamos que debe ser hoy un periódico", señala Rafael Moyano, vicedirector de EL MUNDO. Este rediseño se ha realizado conjuntamente entre el equipo de diseño del periódico y la redacción, conjugando las necesidades de una y otra parte.

La primera página de EL MUNDO, así como la contraportada, ganan en flexibilidad y elegancia, pero sin perder la contundencia informativa que forma parte de su ADN. "El resultado es un periódico más reflexivo, con análisis de las noticias bien diferenciados de la opinión, con más apuestas informativas, con más exclusivas, con más historias personales y con más claves para que el lector pueda sacar sus propias conclusiones. Y, por supuesto, con más investigación marca de la casa. Todo ello en un envoltorio tipográfico y visual muy atractivo", completa Moyano. Esta nueva apuesta editorial enlaza con la línea de los grandes periódicos internacionales, tanto europeos como americanos. "Un diario con grandes historias que leer necesita de un envoltorio atractivo que lo facilite sin ser estridente ni artificioso", añade Agustín Pery, director adjunto.

Legible y elegante

El diseño de EL MUNDO se engloba dentro de la corriente de estilo centroeuropeo, pero aportando detalles tipográficos norteamericanos. Un diario igual de legible, pero con mayor elegancia. Para ello, se ha reducido la intensidad tipográfica. Los lectores lo notarán en que las negritas desaparecen en beneficio de las redondas. Esto es, un producto final menos estridente y más agradable a la vista.

La contraportada también presenta un diseño renovado. La columna de opinión de Raúl del Pozo -una de las más influyentes y seguidas de la prensa en España- pasa a ocupar la parte superior de la página (hasta ahora se ubicaba en las dos columnas derechas). "El propósito es dotar de mayor presencia e importancia al artículo de opinión", apunta el director de arte. En la segunda mitad de la página, de lunes a viernes, se ubicará una nueva propuesta: Trending Topic. El equipo de community managers de EL MUNDO utilizará un mensaje, una imagen o un aspecto llamativo de las redes sociales para hacer un guiño, breve e irónico, a los lectores sobre las noticias y tendencias que marcan la actualidad. Un claro ejemplo de convergencia entre los mundos off y on line. Asimismo, los dibujantes Gallego y Rey pondrán el broche final con su peculiar visión del día a día.

Dos periódicos en uno

Esta nueva propuesta editorial va a permitir a los lectores disfrutar de dos periódicos en uno. Dos ritmos de lecturas. La actualidad política, económica e internacional en la primera parte, donde el lector, además de las exclusivas y el análisis, encontrará todo lo que necesita para saber qué está ocurriendo. El ritmo se rompe con EM2, un periódico dentro de otro, con su propia portada, con una apuesta por los temas más sociales y reportajes propios que engloba las secciones de Sociedad, Ciencia, Cultura y Comunicación.

Diseño y edición

Una de las novedades, y de las grandes apuestas informativas en esta nueva etapa, es el traslado de los contenidos habituales de Sociedad a EM2. La actualidad mira hacia la calle, hacia las personas.

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos