MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.10.2014

Nuevos conferencistas para El Ojo de Iberoamérica 2014

Lolo Longinotti, Socio y Presidente del Grupo DDB Argentina y Hernán Jáuregui, Socio y VP del Grupo DDB Argentina junto al prestigioso neurocientífico argentino Facundo Manes, serán parte de su prestigioso Ciclo de Conferencias, Capacitación & Inspiración.

El Ojo de Iberoamérica 2014, anuncia que Lolo Longinotti, Socio y Presidente del Grupo DDB Argentina y Hernán Jáuregui, Socio y VP del Grupo DDB Argentina junto al prestigioso neurocientífico argentino Facundo Manes, serán parte de su prestigioso Ciclo de Conferencias, Capacitación & Inspiración de este año; el lugar donde los referentes más importantes de la creatividad regional y global comparten su visión de la industria de las comunicaciones, el marketing, la innovación y lo que viene. 

Lolo Longinotti, Socio y Presidente del Grupo DDB Argentina
Kantar IBOPE Media
Lolo Longinotti es un reconocido ejecutivo con 25 años de extensa experiencia en Management, Marketing y Consultoría.

Lolo, Licenciado en Administración de Empresas y Marketing, comenzó su carrera en Pepsi Cola Internacional, luego continuó en Philip Morris Argentina y AOL/Time Warner como Director de Marketing Regional.

Tiene una larga experiencia como entrepreneur en planeamiento, implementación  y puesta en marcha de diferentes emprendimientos tales como Antojos, una cadena de cafés donde su rol principal fue  la adquisición, restructuración y venta posterior a un fondo de inversión.

Es también uno de los fundadores del La Colina Golf & Polo Club y de La Dolfina Polo Ranch Open Door, ambos desarrollos inmobiliarios así como también de emprendimientos relacionados al agro, y de “Como en Casa”, una empresa familiar relacionada a la gastronomía.

En la industria publicitaria, fue Gerente General y Socio Del Campo Saatchi &Saatchi Argentina donde contribuyó significativamente al éxito de la agencia y en los 10 últimos años se desempeña como Presidente y socio local del Grupo DDB en Argentina (DDB, OMD y Tribal), un caso de éxito dentro del Grupo Omnicom.

Hernán Jáuregui, Socio y VP Creativodel Grupo DDB Argentina

Durante su carrera Hernán a formado parte de los más importantes equipos creativos de agencias líderes en la Argentina como Casares Grey, Agulla y Bacetti, Lautrec, Y&R, Del Campo S&S y VegaOlmosPonce, y desde el año 2000 lideró la creatividad de las mismas.  Su impronta se encuentra presente en muchas de las piezas más emblemáticas de la publicidad Argentina de las últimas décadas, tales como las campañas de Axe y Rexona que además fueron exitosas en Latinoamérica y Europa.

Ha ganado más de 250 premios nacionales e internacionales, entre los que destacan 36 Leones en Cannes, 19 Clios, 6 Oros en el festival de Londres y 35 premios y el Grand Prix de El Ojo de Iberoamérica (Manejo Responsable para Volkswagen en Gráfica), un Grand Prix de San Sebastián y Grand Prix del Círculo de Creativos Argentinos. Además ha recibido un Premio de las Naciones Unidas gracias a un trabajo de Bien Público realizado para Volkswagen.

Es Director General Creativo de DDB desde 2004,  y en 2011 asumió la Dirección General Creativa de Tribal Buenos Aires. Desde 2013 ocupa su actual posición, supervisando como VP la creatividad de todo el Grupo DDB en Argentina. Dentro de sus responsabilidades regionales participa del Board Creativo de DDB Latina.

Facundo Manes es un neurocientífico argentino.

Nació en 1969 y vivió su infancia y adolescencia en Salto, provincia de Buenos Aires. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en 1992 y, luego, en la Universidad de Cambridge, Inglaterra (Master in Sciences). Una vez concluida su formación de posgrado en el exterior (Estados Unidos e Inglaterra) regresó al país con el firme compromiso de desarrollar recursos locales a fin de mejorar los estándares clínicos y de investigación en neurociencias cognitivas y neuropsiquiatría. Creó y dirige actualmente INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro en la Ciudad de Buenos Aires. Ambos institutos son líderes en publicaciones científicas originales en neurociencias cognitivas. También es presidente de la WorldFederation of NeurologyResearchGrouponAphasia, Dementia and CognitiveDisorders y de la División Latinoamericana de la Societyfor Social Neuroscience. Facundo Manes fue docente de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Católica Argentina. Actualmente es profesor de Neurologia y Neurociencias Cognitivas de la Facultad de Medicina y de Psicología de la Universidad Favaloro y fue nombrado Profesor de Psicología Experimental en la University of South Carolina, EEUU. Es Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina y del AustralianResearch Council (ACR) Centre of Excellence in Cognition and itsDisorders.

De esta manera, los tres profesionales juntos, en el escenario de El Ojo de Iberoamérica 2014, brindarán a la industria su visión de la comunicación hoy.

En los próximos días el festival anunciará nuevos conferencistas que se sumarán al dreamteam ya conformado por Longinotti, Jáuregui, Manes, Marta Fontcuberta, Barry Wacksman, Rei Inamoto, Carlos Pérez, Marcelo Reis, Chacho Puebla, MattEastwood, Jaime Rosado, Juan Carlos Ortiz, Pablo Del Campo, LuisSilva Dias, Amir Kassaei, Rob Schwartz yThamKhaiMeng.

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos