MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.06.2008

Crece la venta de diarios en el mundo, pero se desaceleran los ingresos publicitarios

La Asociación Mundial de Periódicos reveló que las ventas de diarios treparon 2,57% en 2007. En tanto, los ingresos publicitarios subieron sólo 0,86%. Otro dato relevante:  los diarios gratuitos tienen 7% del mercado.

Las ventas de periódicos aumentaron un 2,57 por ciento en todo el mundo en 2007 hasta 532 millones, mientras que los ingresos publicitario subieron únicamente un 0,86%, según los datos de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN).

Tras esa ralentización de los ingresos publicitarios puede estar el aumento del peso de los periódicos gratuitos ya que, según el informe de Tendencias Mundiales de la Prensa hecho público por la WAN, si se incluyen éstos, la difusión global de diarios fue del 3,65%.
Kantar IBOPE Media
Se trata de una tendencia de fondo, ya que en los cinco últimos años las ventas de periódicos progresaron un 9,39%, y si se incluyen los gratuitos el ascenso fue del 14,3%.

La consecuencia es un incremento de la cuota de mercado de los gratuitos, que actualmente representan el 7% de la difusión en el mundo y hasta el 23% en Europa.

En números absolutos, en 2007 se repartían 41 millones de ejemplares gratuitos al día frente a los 532 millones de los periódicos de pago, que en conjunto totalizaban 1.700 millones de ejemplares diarios en todo el mundo.0

La prensa diaria perdió peso el pasado año en el mercado publicitario, con una cuota de mercado del 27,5%, frente al 28,7% en 2006.

No obstante, la WAN insistió en que si se suman las revistas, el conjunto de medios impresos se mantienen como el soporte publicitario más importante, con el 40% del total, frente al 38% de la televisión.

Frente a la ralentización general de la recaudación por publicidad en los diarios de pago, en internet los ingresos subieron un 32,4% en el último año y un 200% en el quinquenio 2003-2007.

El número de digitales creció en todo el mundo un 13,77% en 2007, con lo que el alza acumulada en cinco años se situó en el 50,77%.

El presidente de la WAN, Timothy Balding, puso el acento en que la circulación de periódicos en los últimos cinco años ha crecido o se ha mantenido estable en las tres cuartas partes del mundo y, en 2007, en cerca del ochenta por ciento de los países.

Balding reconoció que la circulación de periódicos de pago ha disminuido en algunas partes del mundo, especialmente en Estados Unidos y en algunos países de Europa occidental, pero insistió en que los periódicos han aumentado su alcance gracias a una amplia gama de publicaciones gratuitas o específicas y al rápido desarrollo de las plataformas multimedia.

Las ventas de diarios en 2007 cayó un 2,14% en Norteamérica, un 1,87% en Europa y un 0,49% en África, al tiempo que registraron ascensos en Asia (+4,7%) y sobre todo en Sudamérica (+6,72%).

Asia es el mayor mercado de periódicos del mundo, con 74 de las 100 cabeceras más vendidas del planeta, 64 de ellas en China, Japón e India.

China está en cabeza de esa clasificación, con 107 millones de ejemplares vendidos diariamente, seguido de India (99 millones de copias diarias), Japón (68 millones), Estados Unidos (51 millones) y Alemania (20,6 millones).

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos