MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2014

Ticketbis se fortalece en el e-commerce local

La plataforma de intermediación para la compra y venta de entradas a nivel mundial, pisa cada vez más fuerte en el mercado argentino y busca expandirse a otros países.

Las cifras de CACE -Cámara Argentina de Comercio Electrónico-  coinciden en el diagnóstico optimista y especifican aún más el auge del consumo de compra y venta de entradas en el país. Según la mencionada entidad, el 76% de los argentinos compra habitualmente entradas para algún espectáculo o evento por internet, de los cuales 62% son hombres y 38% mujeres, el rango de edad que más consume es el que va de 25 a 34 años con el 59% del mercado.

Otro de los datos que arroja CACE es que el comercio electrónico supuso en 2013 el 18,1% del PBI nacional.
Kantar IBOPE Media
Queda claro que el e-commerce está viviendo años de constante crecimiento en los que está consiguiendo asentarse en el mercado.

En el mismo sentido, un estudio de MediaCom demuestra que, gracias a la existencia de múltiples formas de acceder a internet -que permiten estar conectados todo el tiempo y en cualquier lugar- (PC´s, notebooks, smartphones, SmartTVs, consolas de videojuegos, tablets, etc), se han modificad los hábitos de consumo en la población.

Dentro de los rubros con mayor despegue, la compra y venta de entradas se destaca como uno de los principales.

La tendencia se ve de manifiesto en Ticketbis, el portal online de compra y venta de entradas, que ha conseguido duplicar su facturación en nuestro país en 2013.

El ritmo argentino, se mueve al compás de los crecimientos en Brasil y México.

Ticketbis es una plataforma de compra y venta de entradas innovadora, con un modelo de negocios que apuesta por la seguridad y la transparencia en las transacciones, cubriendo a compradores y vendedores con todo tipo de garantías a la hora de comercializar localidades para eventos en esta plataforma.

A través de Ticketbis se ofrecen más de un millón de entradas para eventos en todo el mundo.

Según Jorge Díaz Largo, Vicepresidente de Ticketbis, el objetivo de la empresa, creada en España, es “Estar del otro lado de la reventa. Ser una opción transparente y segura para aquellos que quieran disfrutar un espectáculo y que sólo tengan la preocupación de comprar con simples operaciones en la web”.

Además de su notable crecimiento en Argentina, esta plataforma busca expandirse hacia al mercado de Asia y Oceanía, al expandir sus operaciones a Japón, Corea del Sur, India, Singapur, Taiwán, Hong Kong y Australia. De esta manera, Ticketbis se confirma como la startup española con mayor presencia física internacional y la primera en llegar a un número elevado de mercados asiáticos. Con la apertura de  Australia, Japón, Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur y Singapur, Ticketbis ya cuenta con 14 oficinas físicas, distribuidas en los cinco continentes.

Se trata de los países más importantes y estratégicos en el sector e-commerce de la región con tasas de crecimiento altas y mucho potencial. Adicionalmente, a excepción de Japón, no existe ninguna plataforma en estos países que ofrezca servicios en el mercado secundario de ticketing entre particulares al igual que Ticketbis. La diferenciación de mercados frente a la competencia es clave en la expansión de la empresa.

La expectativa es que, en 2015, Asia genere tantos ingresos como otras regiones en las que la compañía opera. Durante el primer período del, el 50% de las ventas registradas provinieron de Europa mientras que 40% correspondieron a Latinoamérica. No obstante la reciente incorporación, Asia, ya representa el 10% del total de las ventas de la plataforma.

Gracias a esta última expansión, en tan solo 4 años Ticketbis opera en más de 30 países en distintas partes del mundo.

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos